EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de la alianza oficialista Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, prometió tener un estilo de gestión y de posicionamiento en el escenario político nacional similar al del actual mandatario provincial y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, en caso de resultar elegido en las elecciones del próximo 25 de junio.
En una entrevista que mantuvo este miércoles con Cadena 3, en el marco de la segunda entrega de la tercera temporada del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Llaryora expresó: “Nosotros somos el partido cordobés. Juntos por el Cambio tiene que pedir permiso en Buenos Aires”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El actual intendente de la capital cordobesa aseguró que bregará por la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, a las que calificó de “malditas”, por la generación de trabajo en conjunto con el sector privado y por el involucramiento del Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Además, el dirigente peronista y exintendente de San Francisco reiteró su idea de crear policías municipales con armas no letales para combatir la inseguridad, prometió “sembrar de escuelas PROA (basadas en el desarrollo del software y la biotecnología) la provincia y capacitar a los docentes en nuevas tecnologías, al mismo tiempo que propuso “un cambio de paradigma en salud”, que entienda a los sectores público y privado como un “concepto general”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viaje a la nostalgia
/Fin Código Embebido/
- Nos roban 3.600 millones de dólares al año. Hay que terminar con las malditas retenciones. Esa plata debe ir a los productores. Así, en vez de producir alimentos para 440 millones de personas, lo haríamos para más de 500 millones.
- Pido que acompañen a Juan Schiaretti como candidato a presidente. Él y otros dirigentes están entendiendo que la grieta y el odio hacen que el país no tenga destino y eso nos impide progresar.
- Hemos perdido la capacidad de diálogo y acuerdo. Hoy ser un líder fuerte es el que puede acordar con el otro.
- Voy a tener una relación institucional correcta con el próximo presidente, pero voy a ser un defensor de los intereses de Córdoba.
- El problema de los Ingresos Brutos es nacional y hay una superposición de impuestos.
- Me interesa sumar a La Rioja y a Catamarca a la Región Centro.
- Los mercados crecen en el Océano Pacífico. ¿Por qué seguir, entonces, mandando todo por el Atlántico?
- Soy el primer intendente de Córdoba que toma la inseguridad como prioridad. Por eso he pedido las armas no letales. Fui el primero en hacer la fuerza ciudadana y puse cámaras en todos los colectivos.
- Quiero policías municipales con armas no letales, como Lanús.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prevención en seguridad
/Fin Código Embebido/
- Es fundamental el debate sobre nuestras Fuerzas Armadas. Hay que salir de las posturas ideológicas tontas. Nosotros ya somos de la nueva generación. No tenemos hipótesis de conflictos externos, pero sí del avance del narcotráfico. Tenemos que actuar antes entonces.
- Voy a aplicar en la provincia el ‘narcotest’: si soy funcionario o estoy en un puesto dirigencial, no pudo estar consumiendo.
- Hemos hecho una transformación educativa. En los jardines estudian robótica, pensamiento computacional, pensamiento creativo, arte e inglés. Hicimos inversión tecnológica y en las aulas, y una recapacitación docente con un plan que se llama "Piensa".
- Hay que sembrar escuelas PROA y animarnos a hacer una transformación educativa en los docentes. Además, tenemos que llevar la fibra óptica a todos lados.
- Pienso abrir el plan educativo al debate en cada ciudad y en los sectores productivos de las mismas.
- El docente tiene que tener un reentrenamiento tecnológico para enseñar lo que sabe.
- Tengo ganas de hacer que Córdoba sea la mejor provincia de Lationamérica.
- Muchos privilegiaron la política a la gestión. Yo siempre puse primero la gestión.
- Vamos a seguir con este ADN del partido cordobés, de generar trabajo y hacerlo con las empresas privadas. Leí que un candidato decía que iba a terminar con las agencias. Hay que ir para adelante.
- Eso de contar los años de gobierno no tiene nada que ver. Hace 24 años, estaba en la facultad y hacerme responsable es más un latiguillo de la falta de ideas que otra cosa.
- Tendré un gabinete mixto en lo generacional, pero lo vamos a dotar de nuevas ideas.
- Haremos una transformación tecnológica muy grande y, cuando una persona no pueda atenderse en el sector público, la vamos a pasar al privado.
- Haremos hospitales en el interior, pero también un mapeo.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El candidato de JxC dijo a Cadena 3 que los ejes de su gestión serán seguridad, salud, educación, jubilaciones, reducción tributaria, viviendas, producción y achicamiento del Estado. “La grieta es ética”, subrayó.
Córdoba capital
Tomás Casañas Lerner, representante de la oposición en el Ente Municipal Bío, acusó al jefe comunal por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y maltrato animal".
Elecciones 2023
La candidata a vicegobernadora de Córdoba por Hacemos Unidos se refirió a las críticas que recibe del radicalismo por integrar una fórmula con Martín Llaryora en las elecciones provinciales.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.