EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  2. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  3. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  4. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  5. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  6. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  7. 09:04 José Conte

    Actualidad

  8. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  10. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  11. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  12. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  13. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  14. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  15. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  16. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  17. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  18. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  19. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  20. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
La Argentina, hoy

Jaime Correas, experto en educación: "El 63% de chicos no comprende lo que lee"

El exdirector de Escuelas de Mendoza alertó, en diálogo con Cadena 3, sobre la situación educativa en el país. Propuso priorizar la alfabetización y criticó la falta de debate político en torno al tema.

04/12/2024 | 20:36

Redacción Cadena 3

La Argentina, hoy

La educación enfrenta desafíos críticos, según Jaime Correas

Audio

En el marco de la finalización del ciclo lectivo, Jaime Correas, exdirector de Escuelas de Mendoza, expresó este miércoles a Cadena 3 su preocupación por la evolución del sistema educativo, destacando la necesidad de abordar los problemas de fondo.

"Al proceso educativo argentino lo veo con preocupación en dos aspectos: lo que pasa en el sistema y la deliberación pública que hay sobre él", señaló. 

A su juicio, la deliberación pública es "muy pobre" y, en ese marco, criticó la falta de un debate profundo sobre las políticas educativas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista mencionó que, a pesar de que se están llevando a cabo diversas acciones, "los procesos educativos son largos" y no se pueden esperar resultados inmediatos. 

"Pretender que porque va a sacar una resolución o va a hacer un programa, al otro día van a cambiar los resultados creo que es ilusorio", agregó.

La alfabetización como prioridad  

Destacó la importancia de la alfabetización como un tema central en la agenda educativa. "En un país donde el 63% de los chicos de sexto grado no entienden bien lo que leen, estamos en alerta roja", advirtió. 

En este contexto, mencionó que se han conseguido fondos internacionales para implementar un plan nacional de alfabetización, lo que considera un "cambio cualitativo enorme".

Sin embargo, enfatizó que la alfabetización debe ser una prioridad desde la educación inicial. "La alfabetización se tiene que producir entre la sala de 5 y primer grado", subrayó y añadió que es necesario contar con programas estructurados y docentes capacitados para lograrlo.

La diferencia educativa en el país 

Al abordar la situación de las distintas provincias, Correas aclaró: "Podríamos hablar de las educaciones argentinas, ya que cada provincia presenta un universo diferente en términos de infraestructura, salarios y planes de estudio. El Ministerio Nacional, durante mucho tiempo, ha estado ausente", criticó.

El especialista también mencionó la falta de información de calidad en el sistema educativo. "Hoy, si ustedes preguntan en una escuela tal de Zapala qué alumnos hay, no se lo pueden decir", señaló, resaltando la necesidad de un sistema que permita seguir la trayectoria de cada estudiante. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Correas acusó la falta de interés de los políticos en el tema educativo, sugiriendo que "la educación es algo que no se ve". Según él, "hay políticos que sí se interesan, pero el tema central es que no está en la agenda". 

Además, explicó que las mejoras en educación requieren de una visión de largo plazo, algo que ha faltado en la política argentina en las últimas décadas.

El especialista también mencionó que "la educación en general pasa desapercibida" y que es fundamental que los políticos comprendan que "las mejoras en educación no las va a ver un gobernador de inmediato".

La importancia de la formación docente y el rol de las familias

En cuanto a la formación docente, Correas calificó la situación como "dramática". "La Argentina tiene 1.500 institutos de formación docente, pero una gran mayoría no garantiza la calidad de la formación", explicó. 

Resaltó que muchos docentes no cuentan con las herramientas necesarias para enseñar adecuadamente, lo que impacta directamente en el aprendizaje de los alumnos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, Correas enfatizó la importancia del rol de las familias en la educación. "Los padres tienen un rol primordial y principal", afirmó. Sin embargo, aclaró que no es tarea de los padres suplir a la escuela, sino acompañar y complementar su labor.

Finalmente, concluyó con una reflexión sobre la necesidad de un cambio profundo en la educación argentina. Correas sostuvo que, aunque se están dando pasos hacia adelante, "los procesos son largos" y requieren de un compromiso sostenido por parte de todos los actores involucrados.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray. 

Te puede interesar

Lo último de Sociedad

Audio

Siniestros

Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.

Accesibilidad

Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.

Audio

Recomendaciones

Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.

Educación

Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.

Audio

Operativo verano 2025

Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).