En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Barracas

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Innovación y valor agregado en el agro argentino

"El productor argentino es el más eficiente del mundo", dijo en Cadena 3 Héctor Sendoya, director comercial de Vassalli.

12/03/2025 | 15:06Redacción Cadena 3

FOTO: Innovación y valor agregado en el agro argentino

  1. Audio. La Argentina Posible: Innovación y valor agregado en el agro argentino

    La Argentina Hoy

    Episodios

La Argentina Posible posibilita un espacio que resalta historias de trabajo y progreso en el país. En esta edición, el equipo se encuentra en Expo Agro, donde se aborda el valor agregado del campo argentino.

Leandro Armoa, gerente general de Agri Liquid Solutions (ALS), explicó en Cadena 3 que en ALS fabrican fertilizantes líquidos de máxima biodisponibilidad, con tecnología nacional. 

Este producto busca reemplazar a los fertilizantes tradicionales, ofreciendo un método más eficiente para la nutrición de las plantas.

Armoa dijo que "el productor argentino está acostumbrado a fertilizar con productos sólidos", y que ALS ha desarrollado un kit para facilitar la aplicación de fertilizantes líquidos en el surco durante la siembra. "Esto genera un montón de valor agregado sobre el nutriente, trabajo nacional y mano de obra nacional", agregó.

Y cerró: "Pertenecemos a un desarrollo 100% nacional, con tecnología nacional, y todo el valor agregado que le damos a la nutrición es nacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, donde el foco se trasladó a la cosecha, participó de la conversación sobre el agro la emblemática marca de maquinaria agrícola, Vasalli. Héctor Sendoya (director comercial) y Mateo Marso (director), hablaron en Cadena 3 de la importancia de la tecnología en la industria agropecuaria. 

"El productor argentino es el más eficiente del mundo”, afirmó Sendoya, resaltando que la industria agropecuaria representa el 15% del PBI y genera el 35% del empleo directo o indirecto en Argentina.

A su vez, explicó que "la tecnología y la red de distribución son claves para competir", mientras que agregó que "la figura del contratista es imprescindible para la eficiencia en la cosecha". 

Ambos destacaron la importancia de la investigación y desarrollo para mantenerse competitivos en un mercado global.

En ese sentido, concluyeron que "el incremento de productividad es el agregado de valor de la industria y de la tecnología", a la vez que destacaron que "la respuesta es la tecnología, la red de distribución y el compromiso con un costo de mantenimiento más bajo que el de cualquier multinacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Adrián Simioni y Sergio Suppo.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho