EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Juntos
Escalada del conflicto
Son de Córdoba, Mendoza y La Rioja. Protestan contra los bloqueos de la provincia puntana. Participan, además, distintos sectores afectados por las restricciones.
AUDIO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
AUDIO: A la altura del Arco de Desaguadero el corte es total
FOTO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
FOTO: Productores autoconvocados cortan acceso a San Luis
Productores de Córdoba, Mendoza y La Rioja cortan las rutas de acceso a San Luis, como protesta contra los bloqueos que viene manteniendo el gobierno de la provincia puntana.
En Mendoza, los productores se concentraron en la ruta 7, a la altura del Arco de Desaguadero. “Ha habido diferentes versiones respecto al cambio del protocolo. Formalmente nadie nos ha informado nada”, dijo a Cadena 3 Nicolás Pérez, veterinario y productor.
“Nosotros vamos a seguir firmes con lo que hemos acordado con los productores de las distintas provincias”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Panorama desolador
/Fin Código Embebido/
Al reclamo se sumaron transportistas, comerciantes y ciudadanos particulares.
“Está el frente lleno de familias, de productores, de gente de trabajo que quiere transitar libremente por la provincia de San Luis. Acá están, manifestándose porque las disposiciones y los protocolos imposibles de cumplir no están permitiendo que esta gente se desempeñe”, dijo a Cadena 3 Andrés Barsizik, un productor que participaba de la protesta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Las consecuencias económicas son terribles. Seis meses sin poder cuidar sus animales vivos es un despropósito. No se le puede pedir permiso a un funcionario de otra provincia para ir a trabajar a tu propiedad”, añadió.
Personal policial intentó negociar con los manifestantes de Mendoza para que realicen una liberación parcial del corte. El pedido fue denegado por los productores.
En la zona el corte es total y por tiempo indeterminado. Hay gran cantidad de camiones y autos varados a la vera de la ruta.
En Córdoba, en la ruta provincial 30 y nacional 7, cerca de la localidad de General Paunero, los productores se apostaron para cumplir con los cortes.
“Es por tiempo indeterminado. Hay muchos actores: productores agropecuarios, ganaderos, apícolas, transportistas y otros rubros de trabajadores que viven en una provincia y trabajan en otra”, dijo a Cadena 3 Emiliano Lambertucci, agrónomo asesor de campos de San Luis.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Estamos tratando de que se respeten nuestros derechos a la libertad de tránsito”, finalizó.
“Hay un silencio abrumador de las instituciones nacionales desde todo punto de vista. La ruta 8 está hace meses cortada por el gobierno puntano y no lo han resuelto”, dijo a Cadena 3 Javier Quiroga, abogado y productor agropecuario residente en Achiras y propietario de un campo en San Luis.
“Quienes se tenían que poner a trabajar para garantizar las actividades esenciales no lo han hecho. Al ciudadano común no le ha quedado otra opción que hacer esto”, concluyó.
En la noche de este lunes, en tanto, el gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció cambios en el protocolo de ingreso y egreso a la provincia de San Luis.
La jefa de gabinete de ministros de esa provincia, Natalia Zabala Chacur, dijo a Cadena 3 que el mensaje del gobernador “fue bastante claro”. “Lo importante es escucharnos ambas partes, porque obviamente cada una tiene sus demandas y justificaciones”, opinó.
Los nuevos protocolos establecen que se puede ingresar a la provincia con un resultado PCR negativo que permitirá a productores, transportistas y particulares circular por un término de hasta 72 horas.
En caso de no contar con el resultado negativo, el ingresante deberá esperar en su domicilio el resultado.
Cumplido el plazo de 72 horas deberá abandonar la provincia o podrá optar por completar el aislamiento de 7 días en su domicilio.
Lo que no cambió, y no está en negociación para el gobierno puntano, es la libre circulación.
Informe de Laura Carbonari, Luis Omar Castro, Víctor Rapetti y Alejandro Heredia.
Te puede interesar
A partir del mediodía cortarán todas las rutas de acceso a la provincia puntana: 7, 8, 30, 20, 188 y 55. “No queríamos llegar a esto, pero no nos escuchan”, indicaron.
Se trata del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que era de 300 millones y el gobernador Schiaretti decidió aumentarlo a 1.000 millones.
Será el próximo martes 29 de septiembre. Participarán además distintos sectores afectados por las restricciones de esa provincia.
Valeria Pernas es de Villa Reynolds, pero quedó en su campo de General Paunero, Córdoba. Está junto a su papá, de 87 años, y denuncia que no le dejan pasar los medicamentos que él necesita.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).