En Vivo
Incendios en Córdoba
El miércoles las llamas alcanzaron a la parte de atrás del parque, se quemaron algunos quinchos y viñedos. "Las liebres salían prendidas fuego", dijo Tony Delich, a Cadena 3.
AUDIO: Peko's: "Los animales salvajes se quemaron todos"
AUDIO: El fuego consumió los viñedos de Pekos
FOTO: Incendio en Pekos, el día después
FOTO: Incendio en Pekos, el día después
FOTO: Incendio en Pekos, el día después
FOTO: Incendio en Pekos, el día después
FOTO: Incendio en Pekos, el día después
Los incendios forestales en las sierras de Córdoba alcanzaron este miércoles a un sector del multiparque Peko's, en Santa Cruz del Lago, en Villa Carlos Paz.
En diálogo con Cadena 3, uno de sus dueños Antonio "Tony" Delich calificó de "tristísimo" el escenario y aseguró que aunque los animales del predio se pudieron salvar, la fauna salvaje se quemó toda.
"Los animales que nosotros tenemos están saludables, pero los salvajes se quemaron todos. Las liebres y zorros salían prendidos fuego", precisó.
/Inicio Código Embebido/
Pekos, que desastre! pic.twitter.com/TgcxmfBNXC
— Waldemar (@tanquia) September 30, 2020
/Fin Código Embebido/
Delich agradeció la labor de las dotaciones de bomberos y de los aviones hidrantes que lograron evitar que las llamas avanzaran aún más, pero no pudieron salvar la parte de atrás, donde quedaron dañados unos quinchos y unos viñedos pertenecientes a un emprendimiento nuevo.
"Esto nos atrasa en imagen. Esperamos que la lluvia ponga de nuevo todo verde", rogó.
"Los aviones hidrantes pasaban a 10 metros de nuestra cabeza, salvaban casas y me parece fantástico lo que hicieron", valoró.
/Inicio Código Embebido/
??Video impactante del #incendio en Punilla, zona #Pekos #CarlosPaz pic.twitter.com/XzrzoikpSX
— Daniel Elded ????41%???? (@EldedDaniel) October 1, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Video de Sil?? incendio en CBA. Detrás de Peko's @pviloutaoficial @javierfabracci @JotaxTV @fmercuriali @negritomolinero pic.twitter.com/skHieXfsZL
— silvana ghiano (@ghiano_silvana) October 1, 2020
/Fin Código Embebido/
Más temprano, Alejandro Delich contó cómo el fuego avanzó sobre los viñedos. "El viento cambió y en 25 segundos no quedó nada", lamentó.
"Era un emprendimiento familiar para hacer vino que nació en 2013. Empezamos plantando vides, importamos un sistema de riego israelita, invertimos en telas, postes y en segundos no quedó nada", señaló.
"Tengo que agradecer a la gente de bomberos. También teníamos animales, que por suerte no les pasó nada, son 150 hectáreas y se quemaron todos los alambres", manifestó.
Por otra parte, visiblemente conmocionado Tony Delich agregó: "Si no hay temporada tratemos de ser respetuosos con todos los que manejan el coronavirus, si dicen que tengo que estar cerrado, estaré cerrado, venderé algunas cosas y aguantaré uno o dos años, pero no podemos ir en contra de esto que está pasando".
Informe de Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Las impactantes imágenes fueron publicadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Podría haber un récord de hectáreas arrasadas. Mirá.
Gerardo Barrera, pronosticador del aeropuerto, dijo a Cadena 3 que el fin de semana podrían llegar las nubes a la provincia y una probabilidad mínima de lluvias.
Se trata de los frentes en Alpa Corral y en la zona de Characato. Contuvieron las llamas en Tanti, Falda del Carmen, Villa Berna, Carlos Paz, Santa Cruz del Lago, Parque Síquiman y La Paisanita.
Se registran múltiples focos en distintos puntos de la geografía cordobesa. Los frentes de las llamas llevan diez días consecutivos. Mirá las impactantes fotografías y videos.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.