En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Morandini: "La cláusula Parrilli es un golpe institucional"

La ex diputada y senadora nacional consideró que la propuesta de la Reforma Judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” es "antidemocrática".

21/08/2020 | 13:08Redacción Cadena 3

La ex senadora, ex diputada nacional, Norma Morandini, se refirió a la propuesta de Oscar Parrilli en la reforma judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” y la calificó de “golpe institucional”.

El Frente de Todos incluyó en el proyecto de la reforma judicial, que se debatirá la semana próxima en el Senado, una cláusula que exhorta a los jueces a denunciar "en forma inmediata" supuestas presiones "de los poderes mediáticos" que reciban en el ejercicio de sus funciones, se supo este jueves a la noche.

Se trata de un cambio clave introducido por el kirchnerismo en la Cámara alta en el texto original enviado por el presidente Alberto Fernández.

La modificación, propuesta por el senador Oscar Parrilli a comienzos de mes, consiste en agregar la palabra "mediático" al artículo 72 inciso E de la iniciativa.

Al respecto, Morandini dijo que “este artículo que le daría a un juez instrumentos para que pueda censurar y amordazar a aquellos que interpretan subjetivamente una crítica es un golpe institucional”.

“Digo golpe institucional porque el kirchnerismo siempre dice que quienes los critican son golpistas y atentan contra no sé qué”, argumentó.

Y agregó: “No me sorprende esto, porque cuando gobernaba el kirchnerismo hicieron de la ley de medios la madre de todas las batallas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ex directora del Observatorio de Derechos Humanos, sostuvo que el artículo plantea “una concepción antidemocrática”, que “ve a la prensa no cómo lo que es: un derecho inherente a la persona a expresarse, a transmitir información y a buscar la verdad con la única limitación que es la responsabilidad de no atinar a la violencia y al odio”.

A través de un comunicado, el Foro de Periodismo Argentino alertó que esta propuesta “es un nuevo intento de sector políticos vinculados al Gobierno por avanzar contra la liberta de expresión y promover el silenciamiento”.

“De prosperar los cambios, se fomentará la autocensura y se limitarán las investigaciones periodísticas, con lo cual el derecho a la información se verá severamente afectado en el país. Además, en lugar de avanzar hacia un Poder Judicial más transparente y cercano a la sociedad, se contribuirá a hacerlo más oscuro y alejado de la ciudadanía”, planteó.

Informe de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho