En Vivo
Juntos
Pulseada en el Senado
La ex diputada y senadora nacional consideró que la propuesta de la Reforma Judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” es "antidemocrática".
AUDIO: Reforma judicial: Morandini dijo que la cláusula Parrilli es "un golpe institucional"
La ex senadora, ex diputada nacional, Norma Morandini, se refirió a la propuesta de Oscar Parrilli en la reforma judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” y la calificó de “golpe institucional”.
El Frente de Todos incluyó en el proyecto de la reforma judicial, que se debatirá la semana próxima en el Senado, una cláusula que exhorta a los jueces a denunciar "en forma inmediata" supuestas presiones "de los poderes mediáticos" que reciban en el ejercicio de sus funciones, se supo este jueves a la noche.
Se trata de un cambio clave introducido por el kirchnerismo en la Cámara alta en el texto original enviado por el presidente Alberto Fernández.
La modificación, propuesta por el senador Oscar Parrilli a comienzos de mes, consiste en agregar la palabra "mediático" al artículo 72 inciso E de la iniciativa.
Al respecto, Morandini dijo que “este artículo que le daría a un juez instrumentos para que pueda censurar y amordazar a aquellos que interpretan subjetivamente una crítica es un golpe institucional”.
“Digo golpe institucional porque el kirchnerismo siempre dice que quienes los critican son golpistas y atentan contra no sé qué”, argumentó.
Y agregó: “No me sorprende esto, porque cuando gobernaba el kirchnerismo hicieron de la ley de medios la madre de todas las batallas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pulseada en el Senado
/Fin Código Embebido/
La ex directora del Observatorio de Derechos Humanos, sostuvo que el artículo plantea “una concepción antidemocrática”, que “ve a la prensa no cómo lo que es: un derecho inherente a la persona a expresarse, a transmitir información y a buscar la verdad con la única limitación que es la responsabilidad de no atinar a la violencia y al odio”.
A través de un comunicado, el Foro de Periodismo Argentino alertó que esta propuesta “es un nuevo intento de sector políticos vinculados al Gobierno por avanzar contra la liberta de expresión y promover el silenciamiento”.
“De prosperar los cambios, se fomentará la autocensura y se limitarán las investigaciones periodísticas, con lo cual el derecho a la información se verá severamente afectado en el país. Además, en lugar de avanzar hacia un Poder Judicial más transparente y cercano a la sociedad, se contribuirá a hacerlo más oscuro y alejado de la ciudadanía”, planteó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Es un cambio en el texto que había enviado el presidente, Alberto Fernández. La propuesta, hecha por Oscar Parrilli, exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos”.
El legislador kirchnerista consideró que el constitucionalista esgrimió argumentos partidarios y políticos para rechazar la iniciativa. El abogado denunció "una actitud patoteril" del senador.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Ruta 9 a la altura del kilómetro 732, en la mano que va desde Jesús María hacia la capital provincial. La Policía no precisó si la conductora del vehículo quedó imputada.
Premier League
El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.
Gatillo fácil en Córdoba
Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".
Gatillo fácil en Córdoba
Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).