En Vivo
Una vuelta al mundo
El Gobierno espera superar el pico de positivos para entrar en la "fase de convivencia" con el virus. Este viernes se confirmaron 760 víctimas y 2.477 infectados.
AUDIO: Hubo más de 2.400 infectados (Por Héctor Lorenzo)
Mientras el gobierno espera superar el pico de casos positivos para iniciar una "fase de convivencia" con el coronavirus, Italia informó este jueves un nuevo descenso en los contagios de Covid-19 y una leve suba de los fallecimientos.
"Hoy debemos informar 760 víctimas y 2.477 nuevos contagios", señaló el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en la habitual conferencia de prensa sobre el parte diario, con lo que el total de fallecidos llegó a 13.915.
Los números de este jueves, si bien marcan una leve suba en las víctimas frente a las 727 informadas este miércoles, confirman la tendencia de una lenta disminución de los contagios, frente a los 2.937 divulgados este miércoles.
Según Borrelli, un dato alentador es que entre los más de 80.000 infectados activos actuales, "el 61% está con aislamiento en su casa, sin síntomas o con síntomas muy leves":
En ese marco, el premier Giuseppe Conte planteó la idea de una fase de "convivencia" con el virus una vez que empiecen a bajar los nuevos contagios.
"Ya estamos programando una nueva fase de gestión de la emergencia, en la que aflojar algunas medidas y aprender a convivir con el virus", planteó Conte en declaraciones televisivas.
Conte anunció que mantendrá hasta el 13 de abril las restricciones que buscan frenar el coronavirus, aunque dejó también en claro que el levantamiento de las medidas dependerá exclusivamente de lo que decida el comité técnico-científico que asesora al gobierno.
"Quizás en el verano el virus se transmita menos, pero en otoño está el riesgo de que vuelva a aparecer", planteó este jueves en declaraciones al diario La Repubblica, el director de enfermedades infecciosas del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Giovanni Rezza.
"El virus circulará hasta que se cree la inmunidad de masas, y con suerte esto no sucederá en poco tiempo porque significaría matar a muchas personas y saturar el sistema de salud de una manera inaudita, o circulará hasta que se encuentre una vacuna", planteó Rezza.
Uno de los integrantes del comité asesor del gobierno, Roberto Bernabei, opinó en declaraciones al diario Il Messaggero que no considera "realistas" las hipótesis de una erradicación de los nuevos contagios a mediados de mayo.
"Creo que deberemos tratar con el virus hasta julio"; agregó Bernabei.
"La normalización total no se va a dar hasta que no haya una vacuna contra el virus que proteja a los sectores más vulnerables, y eso podría ser en un año", planteó este jueves el virólogo Fabrizio Pregliasco a la cadena pública Rai.
En la misma dirección se expresó el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, quien consideró que la situación continuará siendo "anómala" hasta que haya una vacuna, lo que sería posible recién en 2021.
Según Conte, las medidas restrictivas, que incluyen desde la suspensión de clases hasta la prohibición de desplazamiento entre regiones, deberán levantarse de forma gradual.
De hecho, este miércoles el Ministerio del Interior publicó una circular que habilitó los paseos de padres e hijos menores de edad, una medida que generó una fuerte disputa entre el gobierno central y las regiones más golpeadas por la pandemia, que calificaron de "mensaje devastador" la norma.
Luego de esa etapa, que según el diario Corriere implicaría una apertura escalonada de industrias y comercios, dejando para el final a discotecas y espectáculos públicos, el país podría entrar a "una nueva fase, de reconstrucción".
Sin embargo, según los datos que publica a diario el Ministerio del Interior, el promedio de personas multadas se mantiene entre 6.000 y 7.000 durante la última semana, en torno al 3% de los controlados cada día.
Italia registra hasta el momento más de 13.000 víctimas positivas con Covid-19 y superó los 110.000 contagios, aunque solo dos regiones del norte, Lombardía y Emilia-Romaña, concentran el 70% de los fallecidos y el 54% de los casos positivos.
Más de 18.000 personas se han recuperado.
Informe de Héctor Lorenzo.
Te puede interesar
El país se prepara para la "fase de convivencia". Hubo una ligera suba de fallecimientos. Una cordobesa que tuvo que quedarse en la provincia de Bérgamo relató a Cadena 3 cómo vive la cuarentena.
"Los países ricos le han dado la espalda", dijo el primer ministro albanés, Edi Rama. En ese país hay más de 94 mil infectados y más de 10 mil muertos.
El país norteamericano ya tiene más de 4.500 muertos por el covid-19. Nueva York es el epicentro de los infectados. En Florida ordenaron un confinamiento general.
Si bien este dato encendió una luz de esperanza en ese país, en el sur de la nación comenzaron a preocuparse por las consecuencias económicas del aislamiento. Los muertos ya superan los 11.500.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.