En Vivo
Crisis por coronavirus
Más de 4 kilómetros de autos se movilizaron por el sector de la costanera reclamando ayuda para el sector.
AUDIO: El sector turístico de Carlos Paz copó las calles por ayuda
Una movilización con más de 4 kilómetros de autos se realizó en la mañana de este viernes en la zona de la costanera de Carlos Paz en reclamo de ayuda para el sector turístico.
La marcha se inició en el norte de esa región y posteriormente ingresó hacia el centro de la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“La idea es llamar la atención del Gobierno nacional para que se den cuenta de que estamos en una situación terminal y que hagan algo urgentemente”, dijo a Cadena 3 Leonardo González, uno de los hoteleros manifestantes.
“Pedimos, ya sea la sanción de una ley de emergencia a nivel nacional turística y gastronómica o el implemento de medidas que permitan que nosotros resistamos tantos días sin trabajar”, añadió.
Se estima que, si la situación no se normaliza antes del receso estudiantil, más de la mitad de los locales turísticos y gastronómicos se declararía en quiebra.
Informe de Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Quienes deseen entrar a la villa serrana deben acreditar domicilio legal, documentación vehicular y justificar el motivo por el cual están circulando. El fin de semana se negó el ingreso a 3 mil autos.
En el peaje, las autoridades del control sanitario y policial ordenaron retornar a sus domicilios a numerosos vehículos que deseaban trasladarse de ciudad por la celebración del Día del Padre.
La localidad se encuentra actualmente en la etapa 1 por los 60 casos de Covid-19 registrados en los últimos días. A la manifestación la encabezan los comerciantes.
Los dueños de unos 30 negocios gastronómicos y sus empleados se manifestaron este jueves en Achaval Rodríguez y Vélez Sarsfield, en la capital. "Ya no podemos más, nos vamos a fundir", advirtieron.
Lo último de Sociedad
Barreras levantadas
La medida de fuerza responde al vencimiento de la paritaria, del que se desprende un reclamo salarial para afrontar el proceso inflacionario. Hay varias rutas afectadas.
Residuos urbanos
Se concentrarán a las 11 en Achával Rodríguez y Belgrano. Alfredo Alberione, de la Cámara de Bares de Córdoba, dijo a Cadena 3: “Queremos visibilizar cuestiones que complican al rubro”.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
A un año de su desaparición
Expertos e integrantes del sistema federal de búsqueda de personas iniciaron las tareas de peritaje. "Se tendría que haber llevado a cabo mucho tiempo atrás", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia.
Droga en la sociedad
El presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de cocaína que registró la Organización de las Naciones Unidas.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.