En Vivo
Polémica en Córdoba
Pedro Ciarez sostuvo que los ciclistas "sabían que estaban cometiendo una infracción". "Es como cuando manejas un auto sin carnet", ejemplificó. Un abogado declaró que se trató de abuso de poder.
AUDIO: El intendente de Malagueño defendió el secuestro de bicicletas
AUDIO: Abogado de cuatro ciclistas dijo que el secuestro de bicicletas es un abuso de poder
El intendente de Malagueño, Pedro Ciarez, defendió el operativo de multas y confiscación de bicicletas a los ciclistas que violaron las normativas de circulación de Córdoba, en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Contabilizamos más de 200 ciclistas otros fines de semana, cuando está vigente la prohibición de circulación en otros departamentos para todo tipo de actividad deportiva", argumentó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, Ciarez aclaró que el secuestro de alrededor de 20 bicicletas fue una orden municipal, luego de que el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, calificara la medida de "desmedida".
"Quiero que quede claro que nuestro trabajo no es perseguir a los ciclistas, sino priorizar la cuestión sanitaria. Todos los que vinieron saben que están cometiendo una infracción", declaró.
Explicó que aplicaron lo establecido en medio de la emergencia sanitaria y que apuntan a evitar la llega de capitalinos, ya que la jurisdicción está en fase de circulación comunitaria.
"Esto es algo recurrente, sucede todos los fines de semana y no hace más que generar inconvenientes. Después de esto, el domingo no apareció nadie", aseveró.
Por último, el intendente dijo que no es la primera vez que secuestran bicicletas. "Esto es como cuando pasas un control en un auto y no tenes carnet de conducir. En esos casos te retienen el vehículo", ejemplificó.
Por otro lado, el abogado defensor de cuatro damnificados, Antonio María Hernández, dijo que se trató de un abuso de poder y que la medida apunta a recaudar dinero.
"Esto es un hecho irrazonable y desproporcionado. No hay un ejercicio responsable de un policía sanitario, porque no están dadas ningunas de esas condiciones, sino el abuso de poder", señaló a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El letrado manifestó que los inspectores de Malagüeño "no tienen la facultad ni la intervención judicial" de quitar las bicicletas. "Esto se da en un camino de tierra sin señalización de límites departamentos", agregó.
Antonio María Hernández anticipó que realizarán una presentación en el Tribunal de Faltas municipal, ya que considera que los ciclistas no tenían la intención de hacer algún tipo de daño.
Informe de Agustina Vivanco y Francisco Centeno.
Te puede interesar
Inspectores de esta comuna del Gran Córdoba labraron actas por incumplimiento de cuarentena. "Me dejaron varado a más de 15 kilómetros de casa", dijo deportista. Alfonso Mosquera criticó la medida.
Uno es en barrio Punta del Agua, de la primera localidad, y el otro en una zona del barrio Santa Rosa, de la segunda ciudad donde un vecino violó la cuarentena junto a su pareja para viajar a Buenos Aires.
Los comerciantes dicen que parece "época de Navidad". “Fue el mejor junio de la historia de la empresa”, dijo a Cadena 3 José Luis Tomaselli, propietario de Bicicletas Tomaselli.
El intendente Emilio Jatón trabaja en incentivar el uso de bicicletas, la peatonalización de algunas calles y la reducción de la velocidad de la zona céntrica.
Lo último de Sociedad
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Rara enfermedad
Las autoridades sanitarias reportaron infecciones diarias que no están relacionadas con ningún viaje a África. "Estamos detectando más casos a diario", dijo la asesora médica de la Agencia de Seguridad Sanitaria.