En Vivo
Alerta por coronavirus
La muerte de un bioquímico de 47 años de esa institución provocó gran conmoción entre la comunidad. Nilda Gait, toxicóloga y compañera de trabajo apuntó contra quienes no respetan el distanciamiento.
AUDIO: Desesperado pedido de una médica del Hospital de Niños
La muerte de un bioquímico de 47 años del Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba causó profundo dolor y conmoción en la comunidad médica, que nuevamente salió a pedir a la población responsabilidad frente al coronavirus.
A pesar de ser hipertenso, Edgar Odierna, continuó prestando sus servicios en la institución médica y luego de pelear 14 días contra el Covid-19, falleció.
Nilda Gait, una reconocida toxicóloga del mismo hospital, realizó un pedido de conciencia, sobre todo a los jóvenes en lo que respecta a los cuidados sanitarios y el distanciamiento social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Los jóvenes no cumplen con la medida sanitaria. Van a jugar al fútbol y el personal médico no da más. Estamos muy cansados y no vemos en la población una respuesta”, lamentó en diálogo con Cadena 3.
“Hasta que no nos toque alguien de la familia no se van a dar cuenta. No pueden salir después de las ocho, no jueguen al futbol, no se reúnan en asados en los departamentos. Va a haber un momento en que nadie los va a poder atender”
La profesional rogó que “cuiden al personal de salud”, porque se están perdiendo vidas en hospitales y clínicas.
“Yo trabajo en el Hospital de Niños y no solamente hay médicos, enfermeros y bioquímicos, sino que muchos compañeros están perdiendo a sus papas y familiares. Qué estamos esperando para tomar conciencia”, reclamó.
Este miércoles falleció también el jefe de Terapia Intensiva de la Clínica Vélez Sarsfield, Vicente Walter Melgarejo. El director de esa institución Néstor Jaimovich también indicó en su momento: "Necesitamos responsabilidad individual de las personas, de no juntarse, de usar barbijo porque no creo que una medida restrictiva de arriba se cumpla".
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Laura Strada es una médica cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa. Escribió una carta en las redes que se hizo viral. "Ellos son las víctimas silenciosas", dijo en Mesa de Café.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
Será oficializado por las autoridades municipales este viernes a la tarde. Regirá desde el próximo lunes con reserva previa y estricto cumplimiento de los protocolos.
La Fepuc, que nuclea entre sus miembros al Colegio Médico de la provincia, envió una nota al gobernador Schiaretti solicitando medidas que frenen la embestida de contagios.
Lo último de Sociedad
Recursos para Seguridad
"Son austeros con plata ajena", disparó el ex ministro contra el titular de la cartera de Economía de Omar Perotti. La demora por transferencia de los fondos, en debate.
Narcotráfico
El "Paisa" era buscado desde hacía más de un año acusado de ser una pieza clave de una organización que comercializaba cocaína y marihuana en distintos puntos del país.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Estafas
Los delincuentes simulaban ser clientes en los sitios digitales de compra y venta. Acordaban un punto de encuentro y entregaban la moneda falsa.
La buena noticia del día
Tenía la nariz rota, por lo que tuvieron la iniciativa de arreglarla. "El Día de la Bandera vi que no habían hecho nada. Me dije 'lo arreglo yo' y mi hijo se copó", contó Santiago a Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Ahora
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Estafas
Los delincuentes simulaban ser clientes en los sitios digitales de compra y venta. Acordaban un punto de encuentro y entregaban la moneda falsa.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Faltante de gasoil
La CTA autónoma anunció una medida de fuerza para este martes en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chaco, entre otras provincias.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Tenía DNI falso
La Justicia duda de su versión ante inconsistencias en su relato y contradicciones que surgen de la investigación. Se lo intenta identificar con ayuda del FBI.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá a las 12.45 un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.