EN VIVO
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Juntos
Transporte de Córdoba
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo de la provincia. Aoita había amenazado con un paro total en el servicio por los 50 despidos notificados desde este lunes.
AUDIO: Ersa despidió a 50 trabajadores del transporte interurbano
AUDIO: Aoita amenaza con un paro total por los despidos en Ersa
AUDIO: Bermúdez aseguró que la prioridad es garantizar el servicio de transporte.
AUDIO: Dictan conciliación obligatoria y no habría paro de interurbanos.
El Ministerio de Trabajo dictó este martes la conciliación obligatoria por 15 días y no habría paro en el servicio de transporte interurbano de Córdoba.
En la reunión que se llevó adelante entre los funcionarios provinciales, Aoita y representantes de Ersa, la empresa ratificaba los 50 despidos y el gremio reafirmaba la medida de fuerza.
El ministerio dictó la conciliación obligatoria y el conflicto se retrotrae al viernes 25 de octubre. De esta manera, los choferes desvinculados vuelven a trabajar en la empresa, hasta llegar un acuerdo en una próxima audiencia.
El secretario de Transporte de Córdoba, Gabriel Bermúdez, había declarado a Cadena 3 que la prioridad de la reunión era garantizar el servicio de transporte, ante la amenaza de paro anunciada por Aoita.
"Estamos buscando una solución para el funcionamiento normal del sistema. Sabemos la situación puntual que atraviesa Ersa. Pero trataremos de dialogar y garantizar el transporte", dijo.
Despidos
La empresa de transporte Ersa había despedido este martes a 50 trabajadores del servicio interurbano de Córdoba.
Según informaron desde la compañía, las desvinculaciones son por la quita de subsidios, suba en los costos de los insumos y disminución de los ingresos, que no pudieron ser compensados en el aumento del boleto.
Ersa aclaró que 35 de los despedidos eran choferes del servicio interurbano, en tanto que los 15 empleados restantes se desempeñaban en distintas áreas. Pese a la medida, por el momento no afectará frecuencias y servicios.
Conflicto
Un grupo de choferes protestaron en la Terminal de Ómnibus de la capital provincial y realizaron asambleas desde las 11 hasta las 13 en contra de los despidos.
El flamante secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, no descartaba una medida de fuerza general a partir de la medianoche del miércoles.
“Estas decisiones (de Ersa) nos tomó de sorpresa, pero se suma a la crisis del sistema de transporte. Esperamos no tomar una medida tan drástica", declaró a Cadena 3.
Crisis en el sector
El secretario de Transporte confirmó que en un año se perdieron 700 puestos de trabajo. "El caso de Ersa es brutal porque despidieron todo junto. Es una empresa que está concursada y la más importante del sistema de Córdoba, tanto urbano e interurbano", sostuvo Bermúdez.
Informó que registran una caída de la demanda del servicio y apuntó contra los Convenios Colectivos de Trabajo y los subsidios. "Los acuerdos laborales muchas veces no se ajustan a la realidad de cada sector", agregó.
Luego, concluyó: "Vamos a seguir batallando para que no haya inequidades en el reparto de subsidios. Porque actualmente hay un sistema para Capital Federal y Amba, y otro para el interior, que es más caro. Esto no es justo".
Informe de Juan Pablo Viola y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Pablo Farías, dijo a Cadena 3 esta tarde habrá una reunión con UTA para solucionar la cuestión de los aportes patronales.
Los choferes reclaman el pago a las obras sociales, embargos y malas liquidaciones, según explicó Pablo Farías, de UTA.
Se trata de Massalin Particulares afiliada a Philip Morris Internacional. Dejará de operar desde este lunes en su planta de la localidad de Goya.
El Ejecutivo municipal se comprometió a abonar obra social, cuota alimentaria y carpeta médica. Pablo Farías, de UTA, dijo a Cadena 3 que "si cumplen su compromiso, nosotros estaremos con el nuestro".
Lo último de Sociedad
Vacaciones
Con autoridades y personalidades de la gestión, se adelantaron las propuestas que ofrecerá la provincia para el período estival.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Cambio climático
La mayor preocupación pasa por la escasa cantidad de agua que tienen los diques, aunque se espera una recuperación tras las crecientes en ríos serranos.
Policiales
Tras un allanamiento en la localidad de Ibarlucea, las autoridades capturaron a un hombre sindicado en relación al homicidio. No trascendió su identidad.
Vida silvestre
La fundación Vida Silvestre realiza trabajos en conjunto con países limítrofes. En el país, quedan 250 ejemplares que son protegidos y monitoreados.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
La futura vicepresidenta se encontró con la senadora por Córdoba, quien es la esposa de Juan Schiaretti. Además, estuvieron el legislador entrerriano, Edgardo Kueider, y el correntino, Carlos “Camau” Espínola.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Inseguridad en Córdoba
Sería un familiar de la menor de 14 años y se lo imputaría por tentativa de homicidio. La víctima continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado.