EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Juntos
Salvando la temporada
Nicolás Parato, de Torreón del Monje, explicó a Cadena 3 los detalles del reglamento: los turistas deberán firmar al inicio de la temporada una declaración jurada y no podrán circular sin barbijo.
AUDIO: Salvando la temporada: Mar del Plata envió un protocolo para el uso de balnearios
La Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines de Mar del Plata elaboró un protocolo para el desarrollo de actividades en las playas de esa ciudad, de cara a la temporada de verano 20/21.
El mismo ya fue aprobado por la Municipalidad y se espera ahora la resolución final de la provincia de Buenos Aires.
Nicolás Parato, de Torreón del Monje, explicó a Cadena 3 detalles del protocolo: “Podrá haber hasta seis personas por carpa y cuatro por sombrilla. Cada tres horas se limpiarán y se desinfectarán las sillas”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los turistas deberán firmar al inicio de la temporada una declaración jurada donde se comprometen a no asistir a los balnearios en caso de presentar síntomas de coronavirus y no podrán circular sin barbijo.
“Al barbijo se lo podrán sacar bajo su sombrilla, como en cualquier restaurante. No podrán estar en el balneario sin barbijo”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Respecto a si se podrá usar el barbijo dentro del mar, aclaró que aún quedan “incertidumbres” pero que lo importante es “mantener las distancias”.
“En la pileta, por ejemplo, se deberán respetar la distancia de 2 metros entre las personas”, indicó.
Según informó, las reservas para esta época alcanzan el 30% de la ocupación lo que significa una baja importante respecto al año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este sentido, calculan que el alquiler de una sombrilla para toda la temporada podría alcanzar los 100 mil pesos y unos 3.500 pesos por día.
Informe de Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
Antonio Rojas consiguió todos los permisos, se hizo el hisopado y fue en remis desde Mar del Plata a Santiago del Estero. Al llegar no lo dejaron ingresar y lo demoraron en la ruta 13 horas.
Trabajadores del servicio de media distancia protestan desde el miércoles sobre la ruta 2. Les adeudan dos meses de sueldo. "Esperamos una resolución a nivel provincial o nacional", dijeron en UTA.
Este domingo cortaron la ruta 5 pidiendo certezas sobre la reanudación de la actividad. "Necesitamos volver a trabajar", dijo a Cadena 3 Mariano Quintas, representante del sector.
Más de 200 personas realizaron una caravana este sábado para poder verificar el estado de sus inmuebles en ese lugar. El intendente, Alejandro Dichiara, aseguró a Cadena 3 que "no hubo usurpaciones".
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).