En Vivo
Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
FOTO: Zelenski reunido con los diferentes líderes del G7.
FOTO: Zelenski reunido con los diferentes líderes del G7.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, solicitó este lunes ayuda urgente durante una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Zelenski abordó la delicadeza del momento para Ucrania en su guerra con Rusia en la cumbre del Grupo de los Siete, mientras los líderes de las principales economías se preparaban para revelar planes para buscar un tope en el precio del petróleo ruso , aumentar los aranceles sobre los productos rusos e imponer otros nuevos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, los Estados Unidos apuraban la compra de un sistema avanzado de misiles tierra-aire para Kiev para ayudar a Ucrania un día después de que los misiles rusos golpearan esa capital ucraniana de Kiev por primera vez en semanas.
Zelenski también informó a los líderes del G7 sobre cómo su administración está utilizando la asistencia que ha recibido hasta la fecha "para maximizar la capacidad de Ucrania tanto para resistir los avances rusos como para realizar contraataques donde sea posible", declaró el asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan.
Asimismo, les dijo a los líderes que necesita estar en una posición más fuerte antes de entablar conversaciones de paz con Rusia, según un alto diplomático francés, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las prácticas habituales de la presidencia francesa.
Después de escuchar a Zelenski, los líderes se comprometieron en un comunicado a apoyar a Ucrania "durante el tiempo que sea necesario" y dejaron en manos de Ucrania decidir sobre un futuro acuerdo de paz.
El canciller alemán Olaf Scholz, anfitrión de la cumbre del G7, apuntó: "Estamos tomando decisiones difíciles, que también somos cautelosos, que ayudaremos... a Ucrania tanto como sea posible pero que también evitemos que haya un gran conflicto entre Rusia y la OTAN".
El primer británico Boris Johnson dijo que, dadas las circunstancias, el G7 tiene que "seguir ayudando a los ucranianos a reconstruir su economía, sacar su grano, exportar su grano y, por supuesto, ayudarlos a protegerse".
En Bruselas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el lunes que la alianza militar aumentará casi ocho veces el tamaño de sus fuerzas de reacción rápida a 300.000 soldados como parte de su respuesta a una "era de competencia estratégica". La fuerza de respuesta de la OTAN cuenta actualmente con unos 40.000 soldados que pueden desplegarse rápidamente cuando sea necesario.
Stoltenberg formuló tales declaraciones antes de una cumbre de la OTAN a finales de esta semana en Madrid, cuando se espera que los 30 aliados de la organización también acuerden un mayor apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia.
El G7 ya está comprometido a ayudar a financiar las necesidades inmediatas de Ucrania y planea apoyar la reconstrucción de su economía a largo plazo.
Los ministros de Finanzas del grupo acordaron el mes pasado proporcionar 19.800 millones de dólares en ayuda económica para ayudar a Kiev a mantener los servicios básicos en funcionamiento y continuar su defensa contra las fuerzas rusas.
Un alto funcionario de la administración de los Estados Unidos, que habló bajo condición de anonimato para discutir conversaciones privadas entre los líderes del G-7, dijo que su país y Europa están alineados en sus objetivos para un final negociado del conflicto, incluso si la naturaleza de su alcance difiere.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Paritas
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia. En la nota, el detalle de cómo será el cronograma de los incrementos.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.