En Vivo
Internacionales
Polémica abierta
Se trata del centro de salud Brigham and Women, en Boston, Estados Unidos. El argumento que esgrimieron las autoridades sanitarias es que el procedimiento sería un fracaso.
FOTO: (Foto: Statnews).
Un hospital de Boston, Estados Unidos, rehusó un trasplante de corazón a un paciente por no estar vacunado contra el coronavirus, con el argumento de que el procedimiento sería un fracaso, se informó hoy.
Un portavoz del hospital Brigham and Women confirmó en un comunicado que la vacuna contra el coronavirus es "requisito" para todos los candidatos a trasplantes de órganos, informó la agencia de noticias AFP.
David Ferguson, padre del paciente, habló con las cadenas CNN y ABC sobre el combate de su hijo de 31 años contra "la muerte" y dijo que está "al límite de sus fuerzas".
El paciente, que necesita un trasplante de corazón en este hospital de Boston, se niega a vacunarse contra el coronavirus.
"Esto fundamentalmente va en contra de sus principios, no cree en ello", justificó Ferguson, quien dice respetar la "decisión" de su hijo y considera transferirlo a otro establecimiento, pero el "tiempo corre" para este paciente ya bastante débil.
Y como el hospital Brigham and Women "aplica esta política (...), lo tacharon de la lista de trasplantes cardíacos", se quejó el padre del paciente.
En un comunicado transmitido a la AFP, el hospital de Boston explica que su sistema de cuidados "requiere varias vacunas recomendadas por las autoridades de salud, incluida la vacuna contra la Covid-19".
La vacunación, junto a "la disciplina de vida, crea las mejores condiciones para el éxito de la operación (...) y optimiza la supervivencia del paciente después del trasplante, especialmente porque el sistema inmunitario está drásticamente debilitado".
De hecho, "durante cualquier trasplante, el sistema inmunitario se detiene. La Covid puede ser fatal", dijo el doctor Arthur Caplan, de la universidad de Nueva York, al canal CBS.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis ruso-ucraniana
/Fin Código Embebido/
En ausencia de vacunación "los pacientes salen de la lista de espera" de trasplantes, justificó el hospital de Boston, donde es atendido el hijo de David Ferguson, agregó AFP.
En Estados Unidos, donde solo el 62% de la población está totalmente vacunada contra el coronavirus, se registran hasta ahora cerca de 60 millones de contagios y unos 872.000 fallecimientos.
Te puede interesar
Inédita cirugía de corazón
El empresario Alfonso Romo es uno de los visionarios que creó desde hace 16 años una granja en San Diego para trasplantes entre especies.
Histórico
La compleja operación tuvo lugar en el Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos. El animal fue modificado genéticamente y criado específicamente para ese propósito.
Lucha contra el coronavirus
El comité médico, que asesora al Gobierno local, consideró que este refuerzo incrementa por cinco la protección contra un cuadro grave de Covid, respecto a las personas que tienen tres dosis.
Tercera ola de coronavirus
La periodista Virginia Pérez Araoz residente en aquel país brindó detalles sobre la reacción de la población ante la medida. "Hay malestar, desde noviembre los no vacunados están en lockdown", dijo.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
Boris Bondarev, asesor de la delegación en Ginebra, dijo que no quería cargar con la responsabilidad de lo que hace Vladimir Putin. "Nunca me he sentido tan avergonzado", reconoció.
Consecuencias millonarias
Se estima que el patrimonio del empresario cayó 10.600 millones de dólares al día siguiente de conocerse la noticia de la acusación.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Rara enfermedad
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta dolencia.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud no pudo aún establecer cuál es la ruta de contagio. Hasta el sábado, se habían reportado 92 casos confirmados, sin muertes asociadas.
Lo más visto
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Ahora
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Presunto abuso sexual
Lo hará este martes al mediodía por videoconferencia y su testimonio puede ser clave para definir si el futbolista colombiano es o no detenido.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Guerra en Europa
Boris Bondarev, asesor de la delegación en Ginebra, dijo que no quería cargar con la responsabilidad de lo que hace Vladimir Putin. "Nunca me he sentido tan avergonzado", reconoció.