EN VIVO
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Crisis ruso-ucraniana
El conflicto no se destraba, aunque diversos analistas resaltan los esfuerzos diplomáticos. Punto por punto, qué exige cada parte.
FOTO: El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, con las tropas (Foto: presidencia)
Marcos Calligaris
El embajador estadounidense en Moscú, John Sullivan, acudió este miércoles al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para entregar por escrito las respuestas a las propuestas de garantías de seguridad de Rusia.
Tras esto, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, habló con la prensa.
"El documento que hemos entregado incluye las preocupaciones de Estados Unidos y nuestros aliados y socios sobre las acciones de Rusia que socavan la seguridad, una evaluación inicial y pragmática de las preocupaciones que Rusia ha planteado y nuestras propias propuestas para las áreas en las que podemos ser capaces de encontrar un terreno común", señaló el funcionario.
Blinken agregó que Washington no planea divulgar el documento y expresó la esperanza de que Moscú tome sus propuestas "de una manera seria".
Los 8 puntos propuestos por Rusia
A mediados de diciembre, Rusia hizo llegar a la OTAN una serie de pedidos con el fin de garantizar su seguridad y de este modo desescalar el conflicto.
Estos requisitos fueron entregados nuevamente la semana pasada por parte del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a su homólogo estadounidense Antony Blinken, quien se comprometió a dar una respuesta a la brevedad.
El primero de los puntos estipula que ambas partes deben actuar en base en los principios de seguridad indivisible y no provocar daños a la seguridad mutua.
El segundo formula que tanto Rusia como EE.UU. deben procurar que cualquier organización internacional, alianza militar o coalición en las que participe una de las partes respeten los principios contenidos en la Carta de las Naciones Unidas.
El resto de los artículos de la parte rusa plantean:
No admitir en esa alianza militar a Estados que fueron miembros de la URSS.
No utilizar el territorio de otros Estados para atacar a la otra parte.
No desplegar tropas y armamento en zonas donde esto sería percibido como una amenaza.
No usar bombarderos pesados ni buques de guerra fuera del espacio aéreo y las aguas territoriales nacionales o internacionales.
No desplegar misiles terrestres de alcance corto o medio fuera del territorio nacional o en áreas desde donde puedan alcanzar objetivos de la otra parte.
No capacitar al personal militar ni a civiles de países no poseedores de armas nucleares en el uso de ellas.
La respuesta de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, finalmente afirmó este miércoles que la alianza "entregó a Rusia las respuestas a sus propuestas de garantías de seguridad".
No obstante, el funcionario destaco que, con la esperanza de una desescalada, la OTAN sigue reforzando su presencia en el Báltico y el mar Negro, mientras se producen las conversaciones con Rusia.
El líder de la OTAN destacó las principales respuestas de la coalición militar a Rusia:
La OTAN insta a Moscú a que retire sus tropas de Ucrania, Georgia y Moldavia.
La Alianza también pide que "se renuncie a la hostilidad rusa hacia Ucrania".
Hubo una propuesta para que Rusia restablezca las misiones en Moscú y Bruselas.
La OTAN es una alianza defensiva y "no buscará la confrontación".
La Alianza Atlántica no abandonará el principio de puertas abiertas.
¿Desacuerdo insalvable?
Como se puede apreciar a partir de las respuestas, las pretensiones de ambas partes no están satisfechas y difícilmente puedan estarlo en el corto plazo.
El punto más claro de desacuerdo sigue siendo la posibilidad de que Ucrania se adhiera a la OTAN. Moscú exige incluso que ningún país de la ex Unión Soviética forme parte de esa Alianza.
A su vez, la Organización del Tratado del Atlántico Norte es taxativa: no abandonará el principio de puertas abiertas, por lo que Ucrania es bienvenida.
Lejos de llegar a un acuerdo, por el momento ambas partes aseguran que priorizarán la diplomacia, aunque sin dejar de mover sus piezas militares.
En ese contexto, hoy Estados Unidos se aventuró a poner fecha a un posible ataque de Rusia a Ucrania.
La responsable fue la vicesecretaria de Estado del Gobierno de Joe Biden, Wendy Sherman, quien señaló que "todo indica" que el presidente ruso, Vladímir Putin, "hará uso de la fuerza militar en algún momento, quizá entre ahora y mediados de febrero". No obstante, la funcionaria aseguró que ignora si el líder ruso ha tomado "una decisión definitiva" al respecto.
Para Rusia, el comentario no deja de ser una provocación.
Te puede interesar
Conflicto en Ucrania
El presidente de Estados Unidos se pronunció luego de mantener este lunes una videoconferencia con los mandatarios de los principales países del Viejo Continente.
Conflicto geopolítico
Es en respuesta a los soldados que EE.UU. puso "en alerta máxima". Moscú exige que la OTAN frene sus operaciones en la zona. Occidente acusa a los rusos de apostar 100 mil militares en la frontera con Ucrania.
Tensión en Donbás
La cumbre será este miércoles en la capital francesa, y también estarán presentes diplomáticos de Alemania y Francia.
Tensión en Ucrania
El presidente del país norteamericano, Joe Biden, se reunió por videollamada con líderes del Viejo Continente para analizar la situación en Europa del Este ante una eventual acción militar rusa.
Lo último de Internacionales
Accidente aéreo
Se trata de Walter Harms, del Partido Colorado. El siniestro se produjo a 180 kilómetros de Asunción.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
#LaCadenaMásGrande
Se trata de Retorna Cualifica Emprego, dirigido a personas con nacionalidad española, que sean gallegos o descendientes de gallegos y que lleven 1 año o más viviendo afuera.
Tormenta de nieve
Cientos de vuelos con origen o destino en Múnich fueron cancelados este sábado debido a las fuertes nevadas que se registraron en esta ciudad del país europeo. La misma medida se tomó en trenes.
Nuevo gobierno
El presidente de Francia consideró que el libertario cuenta con "propuestas muy audaces" para el país. Además, reveló que le envió un mensaje sobre la "cuestión climática".
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz sobre el término de la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia de Avellaneda. Pero aparecieron el descuento de Martínez y el penal de Juanfer.