EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Platense vs. River

Tiempo de Juego

Platense vs. River

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  3. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  4. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  5. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  7. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  8. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  9. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  10. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  12. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  14. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  15. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  16. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  18. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  20. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

Más Emisoras En vivo

Internacionales

EN VIVO

LA PRIMERA NOCHE DEL FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN

Guerra europea

Ucrania denuncia ataques rusos a puerto de Odesa, clave para exportación de cereales

"No importa lo que Rusia diga y prometa, encontrará formas de incumplirlo", lamentó el presidente de Ucrania en un video publicado en Telegram. Ambos países habían firmado un acuerdo el viernes.

23/07/2022 | 12:36

Redacción Cadena 3

Ucrania denunció este sábado que varios misiles rusos impactaron contra el puerto de Odesa, sobre el mar Negro, clave para la implementación del acuerdo firmado el viernes entre ambas partes para reanudar la exportación de cereales bloqueada por la guerra.

"El enemigo atacó el puerto marítimo de Odesa con misiles de crucero Kalibr. Dos de los proyectiles fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea. Dos impactaron en la infraestructura portuaria", señaló Sergii Brachuk, un portavoz de la región de Odesa, en un comunicado difundido en las redes sociales.

Rusia y Ucrania firmaron el viernes en Estambul un acuerdo mediado por la ONU y Turquía que permite la reanudación de las exportaciones de granos ucranianos y de cereales y fertilizantes rusos, y que busca aliviar la crisis alimentaria global desatada por la guerra.

"Esto prueba solo una cosa: no importa lo que Rusia diga y prometa, encontrará formas de incumplirlo", lamentó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un video publicado en Telegram.

Previamente, el diputado Oleksiy Goncharenko había informado que hubo seis explosiones en Odesa y que se registró un incendio en el puerto.

De acuerdo con el diputado, el ataque dejó víctimas, aunque no dio a conocer cuántas, informó la agencia Europa Press.

"El puerto de Odesa fue atacado específicamente cuando cargamentos de cereales estaban siendo procesados. Dos misiles impactaron las infraestructuras del puerto, donde por supuesto hay grano. Atacaron un territorio donde se encuentra el grano", agregó el vocero militar Yuriy Ignat, citado por la agencia de noticias AFP.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente ruso, Vladimir Putin, "escupió en la cara del secretario general de la ONU, António Guterres, y del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que han hecho enormes esfuerzos para alcanzar este acuerdo", agregó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko.

El funcionario ucraniano aseguró, además, que Rusia deberá asumir "toda la responsabilidad" si fracasa el acuerdo y se profundiza "la crisis alimentaria mundial".

En tanto, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, dijo que Rusia le aseguró a su país que no está implicado en el ataque a Odesa.

"Los rusos nos dijeron que no tenían absolutamente nada que ver con el ataque y que estaban estudiando la cuestión muy de cerca", señaló Akar.

La ONU y la Unión Europea también reaccionaron de inmediato al ataque.

Guterres, por su parte, lo condenó "inequívocamente" y enfatizó que "la plena aplicación (del acuerdo) por la Federación Rusa, Ucrania y Turquía es imperativa".

En la misma línea, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, tildó el ataque de "reprobable".

"Golpear un objetivo crucial para la exportación de granos un día después de la firma de los acuerdos de Estambul es en particular reprobable y de nuevo demuestra el total desprecio de Rusia por el derecho y los compromisos internacionales", escribió Borrell en Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Kiev asegura que más de 20 millones de toneladas de granos se encuentran bloqueados en Ucrania por la invasión rusa, que este domingo cumple cinco meses.

En virtud del acuerdo firmado el viernes, personal turco, ucraniano y de la ONU tiene previsto supervisar la carga de granos en los buques en los puertos ucranianos de Odesa, Chernomosk y Pivdenyi, antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del mar Negro. 

El objetivo es que viajen hacia el Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo, en la ciudad turca de Estambul, y de allí a los mercados mundiales.

El pacto establece que rusos y ucranianos se comprometían a suspender cualquier ataque contra los barcos o los puertos que participen en estas exportaciones.

El bloqueo de los cargamentos y exportaciones de cereales y fertilizantes rusos impedidas por sanciones internacionales disparó los precios de productos como el trigo y la cebada.

Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de trigo, maíz y aceite de girasol, pero la invasión de Rusia y el bloqueo de sus puertos han detenido su envío al exterior.

El convenio sellado en Estambul es el primer gran acuerdo entre las partes en conflicto desde que comenzó el 24 de febrero la invasión rusa.

Te puede interesar

Guerra en Europa

La medida busca aliviar la crisis alimentaria desatada por el conflicto bélico y ya tuvo una respuesta favorable de los mercados. El acto de firma se realizó en Turquía y aseguraron que reducirá la inflación mundial.

Tragedia en Europa

La aeronave transportaba armas y buscó un aterrizaje de emergencia, pero no lo consiguió. El accidente se produjo cerca de la ciudad de Kavala.

Tensión en aumento

El ejército israelí informó que atacó posiciones del movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza, en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese territorio.

Atentado

El ex militar fue arrestado mientras sostenía un arma con la que habría disparado en dos ocasiones al ex mandatario nipón.

Lo último de Internacionales

Internacionales

El empresario destacó la gestión de Javier Milei en el ajuste estatal. Su apoyo se centra en la presentación del ministro Sturzenegger sobre la Motosierra y su impacto en 2025.

Medio Oriente

Se trata de la segunda liberación de rehenes. A cambio, se espera que el gobierno de Benjamín Netanyahu entregue a 200 presos palestinos.

Audio

2

Escenario internacional

En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció  convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba". 

Nuevo mandato

El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).