En Vivo
Internacionales
Crisis institucional
En las últimas horas murió un joven, de 20 años, en la ciudad de Montero por disparo de arma de fuego.
FOTO: Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales.
La cifra de muertos en los conflictos en Bolivia tras las elecciones del pasado 20 de octubre subió a diez, ocho de ellos por "proyectil de arma de fuego", informó este miércoles la Fiscalía General del Estado.
La información fue confirmada por el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, según un comunicado del Ministerio Público.
"El IDIF realizó la valoración forense de diez cuerpos a nivel nacional, cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí. Del total de casos, ocho perdieron la vida por proyectil de arma de fuego", dijo Flores.
En las últimas horas se registró el fallecimiento de un joven de 20 años en la ciudad de Montero por disparo de arma de fuego, en la región oriental de Santa Cruz, señaló la Fiscalía.
En la localidad cruceña de Yapacaní se hizo la valoración forense de un cadáver no identificado de 16 a 20 años, cuya causa de muerte también fue por proyectil de arma de fuego, agregó.
Las dos primeras víctimas murieron el 31 de octubre al recibir disparos de arma de fuego en medio de un enfrentamiento en Montero entre detractores y afines a Evo Morales, quien renunció a la Presidencia de Bolivia.
Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales, con protestas que inicialmente fueron en contra de Morales por las denuncias de fraude para lograr su reelección.
Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral boliviano detectó serias irregularidades en el mismo, por lo que recomendó realizar nuevos comicios.
La situación en Bolivia se agravó desde que este domingo Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y disturbios.
Te puede interesar
Facundo Morales, alias "Camilo", resultó gravemente lesionado en un enfrentamiento en Montero. Se encuentra en coma. Presumen que daba instrucción paramilitar.
José Antonio Rivera explicó a Cadena 3 que el abandono del país de Morales y García Linera incurre en una cesación inmediata del mandato, y que no es necesario un pronunciamiento de la Asamblea.
En ese país es una festividad casi tan importante como la Navidad, y en los hogares se arman mesas con flores, velas, papel picado y fotos de los difuntos más queridos.
El estallido de una garrafa ocasionó el origen del fuego que alcanzó tres vagones. Muchos pasajeros saltaron para escapar. Ocurrió cerca de la ciudad de Rahim Yar Khan. Imágenes sensibles.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.