ESTADOS UNIDOS
EN VIVO
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Más Emisoras En vivo
Internacionales
A dos días del terremoto
Tuvo su epicentro al sur de Coalcoman y se sintió también en Ciudad de México y en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero.
FOTO: Una de las primeras imágenes que se conoció.
Un sismo de magnitud 6,9 se registró esta madrugada en México, provocando la muerte de al menos dos personas y desatando el pánico en la capital y otras zonas del país, informaron autoridades.
Se trata de la réplica más fuerte del temblor de 7,7 registrado el pasado lunes, con saldo de dos muertos y más de 3.000 inmuebles averiados, según el Servicio Sismológico Nacional.
Hasta ahora se produjeron 1.229 réplicas de ese evento.
En el movimiento telúrico de hoy dos personas fallecieron en Ciudad de México: un hombre de un infarto y una mujer que se golpeó la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, tras la activación de la alerta sísmica, reportó la alcaldía local.
Mirá también
El movimiento sorprendió a los habitantes de Ciudad de México cuando ya estaban dormidos.
Muchos salieron corriendo al escuchar la alerta vistiendo sus pijamas y algunos cargando a sus perros, que no cesaban de ladrar, según consignó la agencia de noticias AFP.
El epicentro estuvo ubicado a 84 km de Coalcomán, en el estado de Michoacán (oeste), donde se originó el evento principal. Inicialmente, el Servicio Sismológico había estimado una magnitud de 6,5 para el movimiento de este jueves.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el sismo se sintió en Ciudad de México y en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero, todos con costa en el Pacífico.
"Hasta ahora no hay reporte de daños", señaló el mandatario en un video grabado en su despacho mientras dialogaba con la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, y difundido en Twitter.
El sismo fue sentido con fuerza en varias zonas de Ciudad de México y su área metropolitana, situada a unos 400 km del epicentro y donde habitan unos 22 millones de personas.
El pasado lunes, un potente sismo remeció México menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro, como se realiza cada 19 de septiembre, cuando se conmemoran dos fuertes terremotos que ocurrieron esa misma fecha en 1985 y en 2017.
Te puede interesar
Alarma total
El epicentro fue 63 kilómetros al sur de la ciudad de Coalcomán, en Michoacán. Se registró a minutos del simulacro por los devastadores sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. La réplica más grande fue de 5,8°.
Alerta
El 19 de septiembre se conmemora el doble aniversario de los terremotos de 1985 y 2017. Este lunes volvió a registrarse un sismo de gran magnitud y se sumó a la trágica efeméride.
Alerta
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.4 y se dio a minutos del simulacro por los catastróficos sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Videos.
Preocupación en Asia
El movimiento telúrico de 6,9 grados derrumbó al menos tres edificios en una pequeña ciudad y destrozó rutas. También se registraron múltiples réplicas. Video.
Lo último de Internacionales
Sucede Ahora
A las 13, hora de Argentina comienza la ceremonia que, debido a la ola de frío, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas, como es tradicional.
Nuevo mandato
El Papa alertó sobre una decisión que anticipó Donald Trump. Sin embargo, le envió sus felicitaciones y espera que “bajo su liderazgo” el pueblo de Estados Unidos “prospere”.
Nuevo mandato
Se trata de exfuncionarios que fueron cuestionados por el nuevo presidente. El demócrata se convierte en el mandatario récord en materia de perdones, incluyendo el de su hijo.
Latinoamérica
Pidió a los países aliados que actúen y advirtió a los habitantes de su país que “no se puede estar de los dos lados”.
Medio Oriente
Revelan quién es cada una de ellas y cómo fue secuestrada. Arranca así la fase uno del cese de hostilidades con Israel.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).