EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Tercera ola de coronavirus
Según dos especialistas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, hay "una catástrofe más en la opinión pública que en las salas de emergencias". Un colega inglés coincide con esa visión.
FOTO: Alerta en el mundo por la propagación de Ómicron.
Dos médicos israelíes de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Zvika Granot y Amnón Lahad, indicaron que la variante Ómicron marca el final de la pandemia.
Entienden que es una buena señal que la cepa sea más infecciosa y menos agresiva que las variantes anteriores.
“Por lo general, los virus muy agresivos no son muy infecciosos y los que son muy infecciosos no son muy agresivos”, dijo en una charla con periodistas Granot.
“La variante Ómicron es más infecciosa que la Delta y la está superando” dijo de acuerdo a lo detallado en The Times of Israel.
Profesor Miguel Glatstein, jefe de emergencias y toxicología del hospital Ichilob de Tel Aviv, indicó a Cadena 3 que “hay muchos científicos en Argentina que están de acuerdo con esta formación, no es solo en Israel”.
“Cuando un virus hace muchas mutaciones, se hace menos agresivo. Esta mutación de Ómicron entra al cuerpo humano, pero se queda en la nariz. En muy pocos enfermos vacunados el virus llega a los pulmones”, indicó.
Recordó que “la vacuna no evita el contagio” y que “no es lo mismo que la Delta, que contagia los pulmones”.
El especialista además criticó que “los gobiernos le dan mucha importancia a los números de contagios”, cuando esto no necesariamente se traduce en más internaciones ni muertes.
“Con la Ómicron, hay que ser optimistas. No estamos en 2020. Estamos en el año con un 70% de gente vacunada. No es lo mismo y no hay que comportarse con el miedo de hace dos años. Es sabido que la vacuna salvó miles de vidas y que no hay que entrar en pánico”, concluyó.
Granot, explicó que aún no hay certezas de que sea más agresiva aunque de hecho está superando a la anterior variante. “Si se mira desde el punto de vista de la pandemia, el final llegará cuando tengamos una variante muy infecciosa con síntomas muy leves”, explicó.
Además, dijo que como es más contagiosa, muchas personas se infectarán, pero tendrán secreción nasal y “tal vez fiebre durante un par de días y luego volverán a sus vidas normales”.
"Cuando esto sucede, la gran mayoría se infecta, lo supera y desarrolla una verdadera inmunidad colectiva. Entonces, en algunos aspectos, Ómicron puede ser la luz al final del túnel”, apuntó según publica el diario La Nación.
En tanto, Lahad dijo que no hay que alarmarse por los contagios. “Si bien hay un aumento en las pruebas de PCR positivas, el número de casos graves está disminuyendo o al menos es estable”, dijo.
“En Sudáfrica, vemos lo mismo a pesar de que su tasa de vacunación es mucho más baja que la de Israel, y estamos comenzando a ver lo mismo en Gran Bretaña”, agregó.
Para ambos científicos, el desafío a futuro es superar la ola Ómicron "sin causar daños colaterales cerrando la economía y cerrando escuelas e interrumpiendo la vida normal".
"No será controlar la expansión de la enfermedad, ya que el 60% de quienes poseen la variante Ómicron no tiene síntomas y no deben pasar por las unidades de terapia intensiva por lo que no significa un peligro para los sistemas de salud", advirtieron.
Alejandro Roisentul, médico argentino radicado en Israel, opinó de manera similar a sus colegas. "Es una teoría y es lo que uno espera que pase", dijo a Cadena 3.
Y agregó más detalle: "La teoria es que es una variante que contagia muchísimo y no produce casos graves. Entonces, a la larga, va a producir inmunidad natural y podríamos llegar a la inmunidad de rebaño".
"Esa va a ser la barrera final de la expansión del virus", remarcó.
Coincidencia
Uno de los principales inmunólogos británicos, Sir John Bell, profesor de la Universidad de Oxford y consultor del gobierno. Según Bell, coincide con sus pares israelíes.
“El virus no es la misma enfermedad que hace un año”, dijo y explicó que las altas tasas de mortalidad en el Reino Unido son “ahora historia”.
Si bien reconoce que las hospitalizaciones han aumentado en las últimas semanas por Ómicron, dijo que la enfermedad “parece ser menos grave y muchas personas pasan relativamente poco tiempo en el hospital” y menos pacientes requieren terapias de oxígeno de alto flujo.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Tercera ola de coronavirus
Al inicio del brote, la variante dominante era la Delta, pero Ómicron ya representa el 58,6% de los nuevos contagios. Un 73% tiene una sola dosis, menos de un 62% las dos.
Lucha contra el coronavirus
El presidente de Rusia aseguró que esa vacuna garantiza cerca de un 90% de protección. La declaración se dio el mismo día en que se conoció que la tasa de inoculación supera el 61% en el país europeo.
Alerta en el mundo
Pese a que España marcó un nuevo récord con casi 100.000 nuevos casos. Barcelona, Valencia y otras ciudades españolas cancelaron sus exhibiciones de fuegos artificiales.
Alerta por coronavirus
En una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, el empresario alertó sobre la variante Ómicron. “Se está propagando más rápido que cualquier virus de la historia”, dijo.
Lo último de Internacionales
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Desgarrador
Juan Paolini, vocero del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACCV), alertó en diálogo con Cadena 3 sobre la situación debido a las dificultades para obtener permisos de importación.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.