En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
La aprobación de la FDA podría darse en semanas. El molnupiravir es un antiviral oral en fase de investigación para el tratamiento de cuadros moderados en adultos".
FOTO: El fármaco oral experimental de Merck (Foto: Reuters)
La farmacéutica Merck informó hoy que solicitó a las autoridades sanitarias de los Estados Unidos la autorización para el uso de emergencia de su medicamento Molnupiravir, una píldora experimental contra el coronavirus.
En un comunicado difundido hoy, Merck anunció el pedido a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) para el Molnupiravir, en asociación con Ridgeback Biotherapeutics.
La empresa señaló que "si se autoriza, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral oral para el tratamiento de COVID-19".
Se trata de "un medicamento antiviral oral en fase de investigación para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en adultos que corren el riesgo de evolucionar a covid-19 grave y/o de ser hospitalizados".
El medicamento había sido presentado el pasado 1 de octubre y entonces, el laboratorio aseguró que el Molnupiravir "redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50 por ciento en comparación con el placebo para pacientes con COVID-19 leve o moderado en el análisis intermedio positivo del estudio de fase 3".
El medicamento fue probado en 170 países, entre ellos la Argentina.
Ahora Merck espera que la aprobación de la FDA para poder venderlo, mientras aguarda también que otras agencias reguladoras también autoricen su uso.
El anuncio se produjo el mismo día en que el laboratorio británico-sueco AstraZeneca anunció que un cóctel de anticuerpos contra el coronavirus dio resultados positivos en los ensayos clínicos de fase 3.
De esta manera, se abre un nuevo camino para el tratamiento del coronavirus que va más allá de las vacunas y tiene como objetivo a las personas que ya contrajeron el virus.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
La farmacéutica dio a conocer este viernes los resultados preliminares de los ensayos clínicos sobre el molnupiravir.
Brasileirao
El presidente brasileño, hincha de Palmeiras, indicó: “Me dijeron que tengo que estar vacunado. ¿Por qué, si yo tengo más anticuerpos que con la vacuna?”.
Primer premio de 2021
Los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian se impusieron a los favoritos, los pioneros de las vacunas ARN mensajero contra el Covid-19.
Contaminación ambiental
Ocurrió por la rotura de un oleoducto en el litoral marítimo del estado norteamericano. Fue detectado la semana pasada, pero podría haber ocurrido hace un año. Las impactantes imágenes.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Vaticano
El encuentro deportivo se realizará "el 10 del 10 (octubre)" por un deseo expreso de Diego Armando Maradona, quien en ediciones anteriores fue capitán del equipo de Scholas Occurrentes.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Cadena 3 sobre los ataques a camioneros.
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.