En Vivo
Internacionales
Insólito anuncio
El Presidente de Venezuela dijo este domingo, por segunda vez en tres meses, que su país halló un antiviral que “neutraliza al 100%” el coronavirus, informó la prensa internacional.
FOTO: Según Maduro, el medicamento "neutraliza al 100%" el coronavirus.
“Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo Maduro en un mensaje emitido por la televisora estatal VTV.
Explicó que realizaba el anuncio “habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país”, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El mandatario calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos” con enfermos de coronavirus, con “buenos resultados”.
“Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con Covid-19, dando buenos resultados; el Carvativir es un poderoso antiviral de Venezuela, aquí pensamos en la humanidad”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
#EnVideo??| Pdte. @NicolasMaduro ordena la distribución masiva del antiviral Carvativir para pacientes con COIVID-19 en todos los hospitales y centros de salud del país #ProtégeteDelCovid19 pic.twitter.com/VwvCBqny1p
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 24, 2021
/Fin Código Embebido/
Maduro aseguró que esta semana tendrá “una reunión con los líderes de salud del país para establecer el sistema de distribución directa por miles a los centros de salud del país”.
Subrayó que el Carvativir “se incorporará al kit de medicinas contra el coronavirus” que están usándose en Venezuela.
El 25 de octubre pasado, Maduro informó que un organismo de investigación científica de su gobierno había encontrado una molécula que elimina completamente el coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
“Venezuela ha conseguido una medicina que anula al 100% el coronavirus, una vez demostrados los estudios por seis meses de nuestro Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ICIV)”, dijo entonces el mandatario, también a través de VTV.
Aquel día, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que el ICIV había iniciado seis meses atrás el estudio de la actividad biológica de células afectadas por Covid-19 y sometidas a diferentes concentraciones del principio activo identificado.
Jiménez agregó que “después fue evaluado en personas sanas sin mostrar toxicidad en las dosis en las que fue enfrentada en presencia del virus”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Maduro y Jiménez subrayaron entonces que esperaban que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificara los resultados obtenidos por el IVIC, de modo de poder encarar, mediante alianzas internacionales, la producción masiva de esa molécula.
Venezuela acumulaba desde el comienzo de la pandemia 123.709 casos confirmados de coronavirus y 1.148 muertes por la enfermedad, informó hoy la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Te puede interesar
El mandatario Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que se contagió del virus y explicó en sus redes sociales que tiene síntomas "leves" y se encuentra bajo "tratamiento médico".
El Presidente argentino saludó a su flamante par estadounidense y a la vicepresidenta Kamala Harris: " Les deseo a ambos mucha suerte".
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
Lo último de Internacionales
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Rutas trágicas
El episodio se registró en Pauca, provincia de Sihuas, en la región andina de Áncash, en Perú. El siniestro dejó además 34 heridos.
Guerra en Europa
De esta manera, se abre el camino para que el país se sume a Finlandia y presente una petición de adhesión a la alianza a fin de disuadir un ataque de Rusia como el lanzado contra Ucrania.
#LaCadenaMásGrande
Denise Simón es rosarina y profesora de danzas árabes en Emiratos Árabes. Sus shows recorren las cadenas hoteleras de lujo entre Dubai y Abu Dabi. Además está armando su academía de danzas.
Comentarios
Lo más visto
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Paro total
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Anticipo Cadena 3
Rodolfo Mingarini, magistrado de Santa Fe, fue destituido por el Tribunal de Enjuiciamiento -que votó de forma unánime- tras la ola de críticas que despertó su accionar carente de “perspectiva de género”.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.