EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Elecciones en Francia
El mandatario galo, muy activo en el conflicto entre Rusia y Ucrania, informó en una carta a la población que buscará un segundo mandato en los comicios que se desarrollarán en abril.
FOTO: Macron lidera los sondeos en su país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, de activa y expuesta participación en el conflicto entre Rusia y Ucrania, anunció que buscará un segundo mandato en la elección de abril, en una "Carta a los franceses" publicada por varios medios de comunicación.
"Soy candidato para crear con ustedes una respuesta francesa y europea única frente a los desafíos del siglo", escribió Macron en una "Carta a los franceses", publicada por los medios a 38 días de la primera vuelta, consignó la agencia AFP.
La tradición dicta que los presidentes en ejercicio esperan hasta el último momento para anunciar si optan a la reelección, pero esta vez fue la guerra en Ucrania la que obligó al actual ocupante del Elíseo a aplazar sus planes hasta la víspera del plazo límite.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
A causa de este conflicto, Macron reconoce en su carta que no podrá hacer campaña "como [le] hubiera gustado", aunque se compromete a "explicar" su proyecto "con claridad". Macron señaló que este conflicto impacta "la vida democrática y la campaña electoral". Este jueves el mandatario galo volvió a mantener una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la tercera desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
La guerra también ha tenido un impacto en las encuestas que parece favorecer al presidente saliente, como suele suceder en periodos de crisis.
Macron había vinculado el esperado anuncio a una mejora de la situación sanitaria, objetivo que logró cumplir, y a su mediación para desescalar la crisis entre Moscú y Kiev.
Pese al fracaso diplomático, el mandatario sigue liderando los sondeos, seguido de los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour, la candidata de la derecha tradicional Valérie Pécresse y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, refirió AFP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Las últimas encuestas dan al presidente entre el 25% y el 28% de intención de voto en la primera vuelta prevista el 10 de abril, por delante de Le Pen (16% a 17%), Zemmour (14%), Pécresse (12% a 13%) y Mélenchon (10,5% a 12,5%).
En 2017, Macron se convirtió, con 39 años, en el presidente electo más joven de Francia, y ahora podría ser el primero en renovar mandato desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007) en el balotaje del 24 de abril, según los sondeos.
La campaña electoral estuvo primero dedicada a la política migratoria y, a continuación, por los temores de pérdida de poder adquisitivo, pero actualmente es monopolizada por la guerra en Ucrania.
Esto hace temer a sus rivales que el presidente evite debatir sobre el fondo de la campaña electoral. Macron "le debe un balance (sobre su mandato) a los franceses", subrayó la candidata ultraderechista Le Pen, quien hizo campaña con folletos de su imagen junto a Vladimir Putin, tras lo que medios franceses aseguraron que desde la invasión rusa a Ucrania, su partido, Agrupación Nacional, busca eliminar esas imágenes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el presidente del Senado, el derechista Gérard Larcher, ya advirtió el martes pasado del riesgo de una "crisis de legitimidad" de un eventual nuevo mandato de Macron, sin un debate real sobre su balance y proyecto.
En un intento de calmar los ánimos, antes de su esperado anuncio, el presidente reconoció el miércoles que la guerra en Ucrania afectará a la "vida democrática y a la campaña electoral" en Francia, pero prometió un "importante debate democrático".
Macron era casi un novato en política cuando fue escogido en 2017, meses después de ejercer como ministro de Economía de su predecesor socialista François Hollande, y su ímpetu reformista chocó con una serie de protestas sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La crisis de los "chalecos amarillos" a mitad de mandato fue la más importante. Esta protesta de las clases populares lo obligó a dar marcha atrás a una suba del precio del combustible y, desde entonces, vela por limitar el alza de la energía.
Durante una entrevista en diciembre sobre su mandato, el líder liberal, que tuvo que dejar atrás algunos de sus postulados para sacar al país de la recesión económica provocada por el coronavirus en 2020, reconoció que un único mandato no era suficiente.
Su apuesta para los próximos cinco años, si es electo en el balotaje, pasa por potenciar la "soberanía" de Francia con inversiones masivas en el sector industrial y en el energético, especialmente en el nuclear.
Sin embargo, el Tribunal de Cuentas ya advirtió al gobierno que deberá realizar reformas estructurales y recortes para sanear las cuentas públicas, máxime cuando el ejecutivo prevé una deuda del 113% del PIB y un déficit del 5% a fines de año.
Macron ya avanzó que entre sus planes se encuentra retomar la controvertida reforma de las pensiones, que la pandemia del coronavirus le obligó a paralizar y que podría provocar de nuevo manifestaciones masivas.
Macron nació en 1977 en Amiens, al norte, en el seno de una familia de clase media.
En 1995 se graduó con honores en el prestigioso liceo parisino Henry IV, tras lo cual obtuvo una maestría en Filosofía. Durante sus años universitarios trabajó como asistente editorial del reconocido filósofo francés Paul Ricoeur.
En su época de estudiante ya era "brillante y carismático", "buen orador", "con un perfil a la Barack Obama", dijo en 2016 Julien Aubert, su compañero de la Escuela Nacional de Administración (ENA), el otrora centro de formación de élites.
Para entonces, este amante de la filosofía y las letras ya había encontrado al amor de su vida. Con 16 años, se enamoró de su profesora de teatro, Brigitte Trogneux, 24 años mayor, una atípica historia de amor que cautivó a la prensa. Trogneux estaba casada y tenía tres hijos, pero se divorció. La pareja que rompe moldes se casó en 2007. Y aún perdura.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Investigación
Un océano ubicado bajo la corteza helada podría ser el origen del dióxido de carbono en el satélite de ese planeta. El astrónomo Conrado Kurtz habló con Cadena 3 y profundizó sobre este tema.
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Gira internacional
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.