Internacionales

Estrategia de Uruguay

Lacalle Pou, en contra de una cuarentena estricta

El presidente del vecino país sostuvo que "no estaba dispuesto a obligar a los uruguayos a confinarse e ir rumbo a un Estado policíaco". 

15/07/2020 | 08:01

En diálogo con TN, el mandatario pronosticó que empresas e inversores de distintos países van a querer radicarse en su país cuando pase la pandemia por los buenos resultados en la gestión sanitaria y las flexibilizaciones impositivas que impulsa.

“Siempre he insistido en que las medidas no sólo importa que sean buenas, importa el tiempo en que se toman”, indicó y resaltó que “el uruguayo tiene una vocación genética de libertad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Explicó que durante un mes -del 13 de marzo al 13 de abril- descendió “la cortina para evitar los contagios masivos”. Esa cortina -señaló- consistió en cerrar las fronteras, clausurar la atención en oficinas públicas y prohibir espectáculos culturales y deportivos, suspender las clases, y apeló a la responsabilidad individual.

“¿Alguien está dispuesto a ir conmigo a detener gente porque está tratando de hacer el peso?”, aseguró. “¿No somos capaces de apelar al cuidado personal individual y colectivo? El uruguayo dio una gran demostración en ese mes”, enfatizó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lacalle Pou afirmó que desde mediados de abril avanzó con la reapertura de la construcción, implementando protocolos de seguridad y testeos a los trabajadores y desde junio, regresaron a clases.

“De manera voluntaria, porque no es obligatorio, pero ha crecido el número de concurrentes y tampoco ha habido problemas”, aclaró.

“Hay un pacto ciudadano de libertad responsable, de que mis actitudes como ciudadano me benefician y benefician al común denominador o me perjudican a mí y a todo el Uruguay. A medida que el comportamiento sea ese, más se va a abrir la vida del país”, analizó el jefe de Estado uruguayo.

Te puede interesar

Honda preocupación

Las víctimas habrían consumido carne de marmota. Los contagios obligaron a iniciar una cuarentena en la región occidental de Khovd.

Coronavirus en EE.UU.

La medida regirá desde este viernes por tiempo indefinido. No se podrá salir a las calles desde las 22 a las 6. Sólo circularán trabajadores esenciales. En las últimas horas, se registraron 10 mil casos de Covid-19 en el estado de Florida. 

Superando el coronavirus

El país es el primero de toda Latinoamérica en permitir el regreso de estas actividades. Bajo estrictos protocolos sanitarios hubo música en vivo en La Trastienda y en Sala Magnolio.

Crisis por coronavirus

El 30% del sueldo de funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales ha sido destinado a la lucha contra la Covid-19.  

Lo último de Internacionales

Guerra en Europa

El canciller argentino tuvo una reunión virtual con el presidente del país en guerra y con el Secretario de Estado de Estados Unidos.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

En la frontera con EE.UU.

Un rescatista explicó que en el lugar se encontraban unas 70 personas, en su mayoría venezolanos. Además, hay 29 heridos y uno de ellos está grave.

Audio

Horror en Norteamérica

Ocurrió en la ciudad de Nashville, al sur del país. La joven atacante fue abatida por la Policía. Tenía al menos dos rifles de asalto y una pistola. 

Grandes construcciones

Datan de hace más de 1.00 años y se encuentran en la región de Kham. Sobrevivieron a avalanchas y deslizamientos de tierra a lo largo de los siglos.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Audio

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Relaciones internacionales

El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.

Audio

7

Amistoso internacional

Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.   

Audio

Liga Profesional

Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

7

Daniel Basterra

Daniel Basterra

Los campeones del 22

El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.

Ignacio García Iturriza

Ignacio García Iturriza

Los campeones del 22

Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.