En Vivo
Internacionales
Misterio cósmico
Un grupo de científicos externos a la NASA interpretó un experimento realizado en 2016 por un equipo de la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA). Los detalles.
FOTO: La NASA halló evidencia de un posible universo paralelo
Un equipo de investigadores de ANITA (Antena Transitoria Impulsiva Antártica), financiada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizó un experimento en 2016 en el que detectaron neutrinos (partículas subatómicas) que no se veían desde el cielo, sino desde el suelo terrestre.
Según la publicación New Scientist, el fenómeno que sorprendió a los científicos podría tratarse de un universo paralelo, pero Peter Gorham, quien lideró esa investigación de la Universidad de Hawai, indicó que el hallazgo puede pertenecer a un nuevo tipo de partícula y ante un nuevo modelo de la física.
La investigación tomó relevancia nuevamente al ser interpretada como el descubrimiento de un supuesto universo paralelo, pero de acuerdo a un mail que la NASA envió al medio Mala Espina, “no creen que los datos recopilados sean prueba de un universo paralelo”.
“La NASA y el equipo de Gorham no creen que los datos recopilados sean prueba de un universo paralelo. La NASA se basa en el proceso de revisión por pares de la comunidad científica a través de publicaciones de investigación. Los tabloides han conectado engañosamente el trabajo experimental de la NASA y Gorham, que identificó algunas anomalías en los datos, a una teoría propuesta por físicos externos que no están relacionados con el trabajo. Gorham cree que hay explicaciones más plausibles y fáciles de las anomalías”, respondieron.
Y explicaron: “La NASA proporciona fondos para ANITA (Antena Transitoria Impulsiva Antártica), que es una investigación de globos dirigida por Peter Gorham en la Universidad de Hawai en Manoa. ANITA utiliza el hielo antártico para detectar la emisión de radio de los neutrinos que interactúan con la masa de hielo a continuación”.
La teoría de Goraham indica que es posible que los neutrinos detectados desde abajo hayan atravesado todo nuestro planeta (de norte a sur, pasando por el centro de la Tierra) y por eso el globo de ANITA los haya detectado viniendo desde el suelo de la Antártida. Pero los neutrinos no tienen la capacidad de «atravesar la materia a altas velocidades», aunque un tipo de neutrino (llamado tau neutrino) sí tiene la capacidad de transformarse momentáneamente en otra partícula, tau lepton, que sí lo puede hacer.
No obstante, como la hipótesis es que los tau neutrinos se hayan transformado en tau leptones, hayan atravesado el planeta, y luego se hayan reconvertido en neutrinos; New Scientist, consultó a otros científicos quienes estimaron que las probabilidades de que dos veces un tau neutrino haya atravesado la Tierra durante un vuelo de ANITA era de una en un millón.
De este modo, científicos externos a la NASA consideraron como hipótesis que esta transformación y retransformación de los neutrinos es la existencia de un universo paralelo, creado a la vez que el nuestro durante el “Big Bang”, pero que está en constante contracción (mientras que el nuestro está en constante expansión).
Te puede interesar
Es una de las misiones incluidas en el programa "Mars 2020". Podría ser uno de los grandes pasos para la llegada del hombre al planeta rojo. El oro es un elemento clave del proceso. Mirá.
Lo último de Internacionales
Novedades bélicas
El referente ucraniano Oleksandr Slyvchuk analizó los avances del enfrentamiento, descartó una contraofensiva inmediata y afirmó: “Los rusos parece que no conocen límites”.
Accidente fatal
El lamentable suceso ocurrió este viernes en el distrito de Balasore, cuando un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3 habló sobre la catástrofe humanitaria de ese país, a lo que se suma la anarquía institucional, que hace que pandillas armadas se disputen el poder territorial.
Polémica en el país
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por las prórrogas de la medida que lleva 14 meses en el país que conduce Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Elecciones 2023
A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
El encuentro se llevará a cabo este lunes por la tarde. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.
Estafa en Córdoba
Este tipo de engaño virtual ha comenzado a proliferar en los últimos días. De qué se trata.
El futuro de La Pulga
Fue este lunes en la ciudad catalana. El club tendría el ok de La Liga. "Aún tenemos que hablar de montones de cosas", aclaró el papá del crack.
Inseguridad en Córdoba
Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.
Conmoción
Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.
Conflicto abierto
El ex gobernador de Salta confirmó que rompió su alianza con el mandatario cordobés porque no quiere sumarse a Juntos por el Cambio. “Voy a trabajar por un peronismo que le sirva a la gente”, resaltó.