EN VIVO
EN VIVO
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
EN VIVO
Sorpresivo
La mandataria sostuvo que no tiene energía para buscar la reelección en octubre y por eso adelantó su salida.
FOTO: Ardern deja su puesto tras seis años.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este miércoles que renunciará al cargo en febrero próximo, y que la bancada laborista elegirá un nuevo líder pocos días después.
También anticipó que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre, y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.
En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, Ardern confió que en el encuentro anual de su partido esperaba encontrar la energía para continuar como líder, "pero no lo he podido hacer", afirmó.
Mirá también
Además, la primera ministra sostuvo que "Para mí ya es hora", en referencia a su salida del gobierno; en tanto, el vice primer ministro, Grant Robertson, ya adelantó que no se postulará al cargo que quedará vacante en poco tiempo.
"No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos", aseveró.
Ardern había llegado al poder en 2017, con un gobierno de coalición, y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones de 2020, pero su popularidad y la de su partido cayeron notoriamente en los últimos tiempos.
Te puede interesar
Tensión en las calles
La zona andina, al sur de Perú, se convirtió en epicentro de protestas contra la presidente Dina Boluarte. Desde la destitución de Pedro Castillo las víctimas mortales suman 45.
Panorama internacional
El analista político Daniel Zovatto, director general de Idea Internacional , repasó en diálogo con Cadena 3 lo que más marcó a la región y al mundo. La guerra en Ucrania, elecciones y tensiones políticas.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Nuevo mandato
Su retórica fue criticada por ser xenofóbica, racista y divisiva, lo que planteado desafíos significativos para pensar su nueva presidencia.
Ayuda humanitaria
La organización denuncia un acto de violencia que afecta la seguridad del personal y la atención médica en Alto Nilo
Nuevo mandato
Habló de la concentración de poder y riqueza en pocas manos, lo que socava la unidad del país y amenaza la democracia.
Vaticano
Francisco sufrió una contusión y se descartó una fractura por lo que pudo continuar con su agenda programada.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).