Internacionales

6 años de guerra

Inician el alto el fuego en el este de Ucrania

Los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski elogiaron el acuerdo, que podría poner fin a un conflicto que ya se ha cobrado más de 14.000 vidas.

27/07/2020 | 03:03

Ucrania y las fuerzas rebeldes apoyadas por Rusia en el este del país han iniciado un alto el fuego "total y completo", una medida que podría llevar al final de un conflicto de 6 años, señala Euronews.

Oficiales rebeldes declararon este domingo que instruyeron a sus tropas sobre el alto el fuego y emitieron un decreto prohibiendo el uso de armas. El Ejército de Ucrania, por su parte, indicó que sus fuerzas "han comenzado los preparativos" para el cese del fuego también.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Si se mantiene esta situación, "se allanaría el camino para la aplicación de otras cláusulas" del acuerdo de paz de Minsk, señaló la oficina del presidente de Ucrania a principios de esta semana, calificando como un "avance" el alto el fuego.

El plan de paz de Minsk, negociado en 2015 por Francia y Alemania, tenía como finalidad resolver el conflicto entre Ucrania y los separatistas apoyados por Rusia, que estalló en 2014 tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y su apoyo a los separatistas, reporta el medio.

Desde entonces el conflicto se ha cobrado la vida de más de 14.000 personas.

Consenso entre los líderes

Los presidentes de Rusia y Ucrania elogiaron el acuerdo del alto el fuego en una llamada telefónica este domingo, y subrayaron la importancia de aplicar los acuerdos alcanzados en la cumbre de diciembre en París.

Sin embargo, el mandatario ruso, Vladímir Putin, expresó su preocupación por los llamamientos de Kiev para que se revisen los acuerdos de Minsk, y manifestó que la "posición del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre la naturaleza no alternativa de los acuerdos de Minsk debería traducirse en acciones reales", según el Kremlin.

Zelenski, por su parte, subrayó la necesidad de "nuevas medidas prácticas" destinadas a liberar a los ucranianos que están encarcelados en "Donbás y Crimea, así como en la Federación de Rusia", según una declaración de su oficina.

En el acuerdo de 2015 se preveía que Ucrania pudiera recuperar el control de su frontera con Rusia en las regiones controladas por los separatistas solo después de que se les concediera un amplio autogobierno y se celebraran elecciones locales.

El acuerdo contribuyó a reducir la extensión de las hostilidades, pero las fuerzas ucranianas y los rebeldes han seguido intercambiando disparos.

En diciembre, los dirigentes de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania se reunieron en París para celebrar otra ronda de conversaciones, en la que expresaron su apoyo al acuerdo de Minsk y acordaron reactivar el proceso de paz.

Informe de Marcos Calligaris.

Te puede interesar

Carrera armamentista

EE.UU. y Reino Unido señalan a Moscú por haber lanzado un supuesto proyectil desde un satélite, amenazando el uso pacífico del espacio exterior.

Polémico caso

El intelectual ruso, que dedicó gran parte de su vida a desenterrar los crímenes del dictador soviético Iósif Stalin, fue condenado en un controvertido caso de abuso sexual.

Alerta por Covid-19

Se trata de un total de 955 millones de dólares de financiamiento para el Laboratorio Moderna. Tendrá 300 mil voluntarios para probar la nueva medicina. 

Lavandería en Taiwán

La pareja, de 83 y 84 años, es furor en Instagram. Se divierten vistiéndose con prendas viejas de su negocio, mientras Reef les saca fotos. Mirá la galería de imágenes.  

Lo último de Internacionales

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Guerra en Europa

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.   

La furia de la naturaleza

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Expectativa en la política

La vicepresidenta expone en el Centro Cultural Kirchner (CCK), sin la presencia de Alberto Fernández, quien brindó más temprano un discurso institucional.

Crisis económica

Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.

Audio

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.

Audio

Amistoso internacional

"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en la conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la de "Papu" Gómez.

Audio

Escándalo

Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.  

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.