Sospechas de corrupción
En Vivo
Internacionales
Sospechas de corrupción
Jueves Santo
En la Misa Crismal, que inició los cuatro días de celebraciones de la Pascua, el pontífice pidió a los sacerdotes que se centren en las personas. “No se pueden numerar”, remarcó. También lavó los pies a presos.
FOTO: Bergoglio visitó una cárcel en Civitavecchia, a 65 kilómetros del Vaticano.
El papa Francisco rechazó este jueves el "amor por las estadísticas" y pidió a los sacerdotes que se centren en las personas, al presidir en el Vaticano la Misa Crismal, con la que dio inicio a cuatro días de celebraciones en ocasión de la Pascua, antes de encabezar en una cárcel de las afueras de Roma la tradicional ceremonia de Lavado de Pies a 12 detenidos del denominado Jueves Santo.
En su homilía en la Basílica de San Pedro, el pontífice se centró en lo que consideró tres conductas riesgosas o "espacios de idolatría escondida" en los que "se nos mete el diablo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Un espacio de idolatría escondida se abre donde hay mundanidad espiritual, que es una propuesta de vida, es una cultura, una cultura de lo efímero, una cultura de la apariencia, del maquillaje", planteó el Papa en primer lugar.
"Otro espacio de idolatría escondida echa sus raíces allí donde se da la primacía al pragmatismo de los números", agregó Jorge Bergoglio ante casi 2.000 sacerdotes.
Para el Papa, "los que tienen este ídolo escondido se reconocen por su amor a las estadísticas, ésas que pueden borrar todo rasgo personal en la discusión y dar la preeminencia a las mayorías que, en definitiva, pasan a ser el criterio de discernimiento".
"Éste no puede ser el único modo de proceder ni el único criterio en la Iglesia de Cristo. Las personas no se pueden numerar y Dios no da el Espíritu con medida", aseveró frente a sacerdotes, obispos y cardenales de todo el mundo.
Según Francisco, "en esta fascinación por los números, en realidad, nos buscamos a nosotros mismos y nos complacemos en el control que nos da esta lógica, que no tiene rostros y que no es la del amor".
/Inicio Código Embebido/
El papa Francisco rechazó el "amor por las estadísticas" y pidió a los sacerdotes que se centren en las personas, al presidir en el Vaticano la Misa Crismal con la que dio inicio a cuatro días de celebraciones en ocasión de la Pascua pic.twitter.com/T9IEAOPhBl
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) April 14, 2022
/Fin Código Embebido/
Por último, el Papa consideró que "un tercer espacio de idolatría escondida, hermanado con el anterior, es el que se abre con el funcionalismo, un ámbito seductor en el que muchos, más que con la ruta, se entusiasman con la hoja de ruta".
"Un sacerdote mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado", advirtió el Papa.
La misa de este jueves a la mañana marcó el inicio de las celebraciones de lo que la tradición católica considera el Triduo Pascual.
Tras la misa, el Papa visitó una cárcel en Civitavecchia, a 65 kilómetros del Vaticano, para lavar los pies de 12 hombres y mujeres, de las cerca de 500 personas privadas de su libertad del lugar.
Durante la liturgia, el Papa pronunció su homilía sin texto escrito y consideró "una cosa extraña" en este mundo el rito del lavado de pies.
"Jesús lavando los pies al traidor, al que lo vende. Jesús nos enseña esto, simplemente: entre ustedes, hay que lavarse los pies. Uno sirve al otro, sin interés. ¡Qué bonito sería si esto fuera posible hacerlo todos los días y para todas las personas!", sostuvo el pontífice durante la visita de dos horas.
"Para servir está Jesús, que al traidor le dice ''amigo'', lo espera hasta el final, lo perdona todo. ¡Dios perdona todo y Dios perdona siempre! Nosotros somos los que nos cansamos de pedir perdón", agregó el Papa.
"Hay un Señor que juzga, pero es un juicio extraño: el Señor juzga y perdona", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
El #PapaFrancisco celebró la misa del #JuevesSanto “in Coena Domini” en el Complejo Penitenciario de Civitavecchia #Roma. Lavando los pies a 12 detenidos: "Dios perdona todo y Dios perdona siempre" pic.twitter.com/SVCClNfmBU
— Vatican News (@vaticannews_es) April 14, 2022
/Fin Código Embebido/
La de Civitavecchia se convirtió en la sexta prisión que visita Francisco como Papa en Jueves Santo, tras la de Velletri en 2019; la cárcel Regina Coeli de Roma, a pocos pasos del Vaticano, en 2018; la de Paliano en 2017; la de Rebibbia en 2015; y el centro de detención para menores de Casal de Marmo en 2013, al poco de haber sido elegido Papa.
El lavado de pies es una tradición del catolicismo originada de la Última Cena, que, según la Biblia, fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos. Antes de su muerte, como una muestra de servicio, Jesús realizó el lavatorio de pies.
Este miércoles, antes de iniciar las celebraciones de la Pascua, Francisco visitó a su antecesor, el Papa emérito Benedicto XVI, que este sábado cumplirá 95 años y desde su renuncia en 2013 vive en un monasterio en los Jardines Vaticanos.
"Tras una breve y afectuosa conversación, y después de rezar juntos, el papa Francisco regresó a la Casa Santa Marta", informó el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, tras la visita de Bergoglio al monasterio Mater Ecclesiae.
Este viernes, el Papa celebrará la denominada Pasión en la Basílica de San Pedro y, luego, encabezará el tradicional Vía Crucis en el Coliseo Romano, luego de dos años de celebraciones sin público en la Plaza San Pedro a causa de la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Esta semana, el Vaticano anunció que en una de las estaciones la Cruz, característica de la celebración, será llevada por una mujer rusa y una ucraniana, una decisión que, sin embargo, despertó críticas desde ambas naciones.
El líder de la Iglesia grecocatólica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, manifestó que es una idea "inoportuna y ambigua y no tiene en cuenta el contexto de la agresión militar de Rusia contra Ucrania".
En los textos preparados por el Vaticano para la lectura de este viernes, las dos mujeres, Irina y Albina, escribieron: "La muerte está alrededor y la vida parece perder valor. Todo cambia en pocos segundos. La existencia, los días, la despreocupación de la nieve en invierno, ir a buscar a los niños a la escuela, el trabajo, los abrazos, las amistades, todo. Todo pierde valor".
La ucraniana, Irina, es enfermera en el centro de cuidados paliativos Together in Care de la Fondazione Policlínico Universitario Campus Bio-Medico de Roma y la rusa, Albina, es una estudiante de la carrera de enfermería del Campus Universitario Bio-Médico.
El sábado, en tanto, Bergoglio tendrá a su cargo la Vigilia de Pascua y el domingo, tras la Misa del denominado Día de Resurrección, dará su mensaje Urbi et Orbi desde la Basílica vaticana, donde, como de costumbre, recorrerá distintas problemáticas mundiales.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El Santo Padre dijo que en el país invadido "hoy se vuelve a crucificar a Cristo". Pidió que inicien verdaderas negociaciones para llegar a la paz.
Guerra en Europa
El Sumo Pontífice se mostró consternado por la matanza de civiles en Bucha a manos de las tropas rusas. También lamentó el escaso alcance de las organizaciones internacionales frente al conflicto.
Guerra en Europa
Francisco dijo que su posible ida a Kiev "está sobre la mesa, como una de las propuestas llegadas".
Guerra en Europa
Durante un vuelo que lo trasladó a Malta, el sumo pontífice dijo que viajar al territorio ucraniano “es una posibilidad que está sobre la mesa”. El presidente Zelensky dijo que “es el invitado más esperado”.
Lo último de Internacionales
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Relaciones internacionales
El ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación dijo que el comentario del embajador en China "fue un gesto no amistoso para Estados Unidos".
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
De Córdoba al país
Ayer a las 19 quedó inaugurado con la presentación de una muestra fotográfica y la performance de danza y música "Diversidad en Vuelo", en la Legislatura de Córdoba. Conocé la grilla completa.
Fuego en las islas
Según el productor Enrique Gosset, los ganaderos son los primeros perjudicados por los fuegos. Afirmó que son intencionales, y que el problema persistirá.
Ahora
Cruce político
Juan Zabaleta y Gabriela Cerruti cuestionaron al jefe de Gobierno porteño por la medida que apunta a cortar la ayuda estatal a familias que no cumplan con el 85% de la asistencia escolar de los niños.
Crisis económica
El encuentro girará en torno a ejes como el ordenamiento fiscal, sostenimiento del superávit y fortalecimiento de las reservas. También participan integrantes del equipo económico.
Crisis económica
El mandatario inaugura el Mercado de Lomas de Zamora, cuyo objetivo es "acercar a los vecinos productos de calidad a precios accesibles". Lo acompaña el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Causa Vialidad
Se sumaron al planteo que realizó la Vicepresidenta porque ambos jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. Se aguarda la contestación de la fiscalía sobre eso.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Sorteo de Cadena 3
El tradicional concurso de Cadena 3 junto a ASHOGA tuvo casi 15.000 participantes en todo el país. Entrá a la nota y fijate quiénes son los afortunados.