En Vivo
Internacionales
En Latinoamérica
Así lo postuló una encuesta internacional que incluyó a 116 país de Sudamérica, en base al índice llamado "Global Women’s Health Index (GWHI) 2020". Obtuvo el mismo puntaje que tiene España, Italia y Croacia.
FOTO: El estado de salud de las uruguayas es el mejor de Sudamérica
Una encuesta internacional que incluyó a 116 país, presentó un índice llamado "Global Women’s Health Index (GWHI) 2020" para indicar cómo es el estado de salud de las mujeres en Sudamérica de acuerdo a cinco aspectos: opiniones sobre seguridad y salud; salud individual; cuidado preventivo; necesidades básicas; y salud emocional.
El estudio a cargo de la empresa de tecnología médica estadounidense Hologic en asociación con Gallup World Pol, postuló a Uruguay entre los países destacados con mejores resultados.
De esta forma y con un puntaje de 58 puntos según indicador, se estableció que las mujeres uruguayas son las que mejor estado de salud tienen en Latinoamérica. Se trata de la posición 39° sobre 116 países, siendo el mismo puntaje que tiene España, Italia y Croacia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En estos números, Uruguay superó además a Chile y Paraguay (52 puntos), Argentina (51) y Costa Rica (50), sus competidores directos.
El aspecto clave según el estudio es la dimensión del "cuidado preventivo", donde Uruguay obtuvo la 9° posición global y el mismo puntaje que Estados Unidos, Chile y Corea del Sur.
Un ejemplo del aspecto del "cuidado preventivo" estableció que en ese país que se destaca, las ciudadanas han revisado su presión arterial al menos una vez en los últimos 12 meses.
En relación a la "salud emocional", las cifras para Uruguay deja de estar entre los primeros resultados con un posicionamiento de 63% en el mundo.
En este caso, el 55% de ellas reconoció haber sentido preocupación el día antes del estudio , el 47% estrés y el 28% tristeza.
Por otra parte, entre los resultados, también se destacan Chile y Paraguay (59° y 62°). Ambos tienen el mismo puntaje de 52 puntos. Chile tuvo una buena posición global (12°) en el aspecto de "cuidado preventivo" (al igual que Uruguay), pero con una mala posición (109°) a la hora de consultar la opinión de las mujeres sobre la calidad de la salud y la seguridad.
Sólo el 38% de las chilenas expresó una opinión positiva sobre la calidad de la salud de su país y el 30% se siente segura caminando sola de noche. De igual modo pasa con las paraguayas.
En el caso de Argentina (65°) ocupa el tercer lugar de Sudamérica en este índice. Obtuvo 51 puntos, uno menos que Chile y Paraguay.
Te puede interesar
Votación unánime
Por votación unánime, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional castigar a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
Lo último de Internacionales
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.
Baja inesperada
Por problemas de salud de su cantante, el grupo no se presentará como estaba previsto en el escenario de la Quinta Vergara. Entre los argentinos que actuarán estarán Fito Páez y Nicki Nicole.
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".