En Vivo
Internacionales
Proyección para 2022
Según la entidad, la economía del país será la cuarta en expansión en la región en el año, con un 4,5%. No obstante, advirtió que la alta inflación pone en riesgo "la estabilidad macroeconómica".
FOTO: El Banco Mundial elevó el pronóstico de crecimiento de la economía argentina.
El Banco Mundial elevó las perspectivas de crecimiento de Argentina en 2022 del 3,6% en abril al 4,5% actual. No obstante, advirtió que a causa de la aceleración de la inflación "la estabilidad macroeconómica sigue siendo difícil de alcanzar".
"Argentina crecerá un 4,5% en 2022, pero con la aceleración de la inflación, la estabilidad macroeconómica sigue siendo difícil de alcanzar", indicó la institución en su reporte "Perspectivas Económicas Mundiales" publicado este martes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa del kirchnerismo
/Fin Código Embebido/
La estimación del Banco Mundial es medio punto superior a la pronosticada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluida en el acuerdo vigente con la Argentina.
Asimismo, la entidad proyectó un crecimiento de 2,5% para 2023 y 2024.
Según la publicación, la economía Argentina será la cuarta en expansión detrás de Panamá (6,5%), Colombia (5,4%) y República Dominicana (5%).
Tomando sólo América del Sur, será la segunda en crecimiento detrás de Colombia; luego aparecen Bolivia (3,9%), Ecuador (3,7%), Uruguay (3,3%), Perú (3,1%), Chile (1,7%), Brasil (1,5%) y Paraguay (0,7%). El Banco Mundial aclara que no publica información sobre Venezuela por falta de datos confiables.
El Banco Mundial advirtió sobre la aceleración de la inflación
Acerca de la evolución de la región, señaló que "los ingresos de exportación y la situación fiscal de algunos países exportadores de productos básicos regionales se están beneficiando, pero los efectos económicos positivos se ven contrarrestados por el aumento de los precios al consumidor, una confianza más débil y el aumento de las tasas de interés nacionales y mundiales".
En este contexto, sostuvo que "la inflación ha aumentado muy por encima de las metas de los bancos centrales en muchos países de América Latina y el Caribe y ha ejercido presión financiera sobre los hogares".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada inflacionaria
/Fin Código Embebido/
También advirtió que "las medidas generales para enfrentar la inflación, así como los precios de los alimentos y los combustibles, se han acelerado rápidamente".
A su vez, afirmó que "se espera que los precios de las principales exportaciones de la región sean sustancialmente más altos en 2022", pero aclaró que "los beneficios para el crecimiento se verán frenados por una respuesta lenta de la producción de algunos productos básicos y por el aumento de los costos de los insumos, incluidos la energía y los fertilizantes".
El Banco Mundial consideró que "un crecimiento más lento de lo esperado en los principales socios comerciales de América Latina y el Caribe debilitaría aún más las perspectivas regionales".
Asimismo alertó que "la escasez global de fertilizantes vinculada a la guerra de Ucrania podría exacerbar el aumento de los precios de los alimentos, lo que provocaría malestar social".
Respecto de la inflación, puntualizó que "podría permanecer muy por encima de las metas de los bancos centrales, por lo que sería necesario un endurecimiento de las políticas monetarias más rápido, lo que podría precipitar una desaceleración regional aún más pronunciada".
Te puede interesar
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud no pudo aún establecer cuál es la ruta de contagio. Hasta el sábado, se habían reportado 92 casos confirmados, sin muertes asociadas.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Nuevo flagelo global
El número se ubicó apenas dos décimas por debajo del registrado en marzo, que fue de 8,5%. Ese mes, se alcanzó la marca más alta desde 1981.
Guerra en Europa
Las declaraciones del presidente de Rusia ocurren luego que EE.UU. anunció su decisión de entregar a Kiev sus lanzacohetes de largo alcance.
Lo último de Internacionales
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Alerta por Covid-19
El presidente estadounidense se reunirá con su esposa y el lunes tiene previsto visitar el estado de Kentucky para ver los daños causados por las recientes inundaciones y reunirse con damnificados.
Preocupación en la isla
Además, unas 121 personas resultaron heridas con quemaduras y otras 17 están desaparecidas. Ocurrió en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Lo más visto
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
Fuerte cruce
"Me dijo traidor y casi salimos en los diarios", contó el líder piquetero. Acusó al dirigente social de "bastardear todas las iniciativas" del Frente de Todos.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. El delantero cordobés, a los 46 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario". Con este resultado, llegó a 18 puntos.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Salvaje golpiza
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.