En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Dramático cuadro en Brasil: un desolador regreso a los hogares inundados

Van 154 muertos confirmados. Unas 150 mil personas siguen fuera de sus hogares por el avance de las aguas en todo el estado de Río Grande do Sul.

17/05/2024 | 11:07Redacción Cadena 3

FOTO: Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul, a merced de las aguas,

Muertos

154 confirmados hasta la mañana de este viernes 17 desde el 30 de abril, cuando comenzaron las inundaciones.

Desaparecidos

104, según el último reporte conocido de Defensa Civil.

Desplazados fuera de sus hogares

Hay 617 mil personas fuera de sus hogares. De ellas,540,1 mil están en situación de calle (en casas de amigos o familiares) y 77,2 mil se encuentran en albergues.

Total de personas afectadas

1.100.000 en todo el estado, que tiene 11.290.000 habitantes..

Desolador regreso

Con el retroceso del río Guaíba, que inundó ePorto Alegre tras desbordarse durante las devastadoras tormentas , la población comenzó a regresar a sus casas y departamentos para descubrir qué de sus pertenencias se perdió y qué se podía salvar , según reporta la red Globo.

A lo largo de las calles, el informe de RBS TV mostró escombros acumulados frente a las casas. Había muebles , colchones y electrodomésticos , material que había sido expulsado del interior de las propiedades, muchos de ellos dañados por los días bajo el agua .

Consecuencias en infraestructura

Las lluvias intensas y las inundaciones destruyeron carreteras, puentes y causaron deslizamientos de tierra, así como el colapso de una pequeña presa en una central hidroeléctrica.

Más de 1.200.000 domicilios y establecimientos comerciales están sin energía eléctrica y 98 municipios carecen de servicios de telefonía e internet.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Impacto económico

Nueve de cada 10 industrias de Rio Grande do Sul están afectadas por la emergencia en el sur de Brasil.

Las áreas inundadas en la cuenca del río Guaíba impactan en más de 380 mil hectáreas, lo que representa siete veces el área de Porto Alegre.

La Federación de Industrias de Rio Grande do Sul informó que el 90 por ciento del PIB industrial de RS se vio afectado por las lluvias. Por ello, pide créditos y flexibilización de las normas laborales

Una delegación de la entidad se reunió este viernes con el vicepresidente Gerardo Alckmin para plantearle esas necesidades.

Alternativas para Porto Alegre

La alcaldía de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul, foco de la catástrofe, estudia un plan alternativo para trasladar a una ciudad de tipo provisional parte del Poder Público local y a los evacuados. Esta ciudad provisional tendría escuelas y mercados para atender a la gente de la localidad mientras se rehabilitan las áreas que habitan.

La idea del ayuntamiento surge de la experiencia de otras situaciones de emergencia en Brasil como la ocurrida en 2011, cuando poblados serranos del estado de Río de Janeiro registraron desplazamientos de tierra por exceso de lluvias.

Las autoridades de Roca Sales, otro de los lugares fuertemente afectados, están planificando trasladar el centro de la ciudad a otro sector más alto, dejando atrás edificios históricos.

Imágenes de satélite muestran que el sexto día de las inundaciones Roca Sales estaba afectada en un 60 por ciento.

Mucum, a su vez, evalúa cambiar de ubicación a los barrios más susceptibles de volver a sufrir inundaciones. Y Eldorado piensa en obras a gran escala.

En todos los casos, los recursos financieros son la principal dificultad, más allá de los compromisos de aportes del gobierno federal de Lula Da Silva.

Por qué se produjeron estas inundaciones

Los meteorólogos han atribuido las intensas lluvias a una combinación de factores climáticos inusuales en la región.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho