En Vivo
Internacionales
Diario de un confinado
FOTO: España, la nueva Wuhan.
Adrián Cragnolini
Pocos minutos antes del mediodía de hoy llega la noticia. España supera a China en números de muertos registrados por coronavirus. El dato espanta. La impotencia paraliza.
Maldito liderazgo, que se disocia de cualquier sensación de éxito, nada más lejos que de este goteo de muerte, qué digo goteo, ya es un manantial que desborda el dique sanitario, mientras sigue lloviendo virus. Hace semanas que diluvia pandemia sobre Madrid, y se van encharcando Cataluña, País Vasco, Andalucía…toda España.
Madrid es el nuevo Wuhan. Ni en la más trasnochada de las imaginaciones podríamos haber concebido que la desgracia de aquellas antípodas se instalaría todavía con más fuerza entre nosotros, en esta ciudad tan viva que hoy respira fatalismo, donde las nubes han dado paso al sol, pero parecen habernos dejado las dudas y la incertidumbre.
Ayer pensaba comentarles que en el epicentro chino habían decidido levantar el confinamiento 76 días después de imponerlo. Dos meses y medio después. Y que debíamos adoptarlo como referencia para calcular a su vez nuestra salida del encierro. Temo que incluso serán más días. Me pongo a asumirlo, me dedico a interiorizarlo.
Necesitaremos toneladas de entereza. Por las dudas, ustedes también vayan haciendo acopio.
REALIDAD VS. TITULARES
Atención colegas, el periodismo también puede ayudar a mejorar la salud.
Eso, si lo hacemos con rigor y profesionalidad.
Que no parece haber sido el caso del diario español La Razón.
/Inicio Código Embebido/
Es falsa la información publicada por algunos medios que afirma que el CSIC envió un informe en enero al Gobierno alertando del peligro de la Covid-19 y proponiendo medidas. Reportamos al Gobierno la investigación y recursos movilizados frente al virus https://t.co/WfppIlXk62 pic.twitter.com/DQHPZmqEdQ
— CSIC (@CSIC) March 24, 2020
/Fin Código Embebido/
Es muy fácil de observar: a la izquierda, la portada del periódico con un titular que pretendería demostrar la lentitud de un gobierno en tener en cuenta una advertencia de una entidad científica. A la derecha, el desmentido aclaratorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Casos como el expuesto, se detectan decenas cada día. Preocupa, Intoxica.
“Que la realidad no te arruine un buen titular” es el viejo dogma cínico que se usa en el mal periodismo para justificar este abuso sobre la confianza de los lectores. Y evitar estos contenidos manipulados repercute en la salud de quien los lee. Al menos en la salud mental.
ELLOS TAMBIÉN SON SOLIDARIOS
A propósito de los que se salen menos por no tener mascota perruna.
Hasta mañana, y a seguir confiando en que saldremos adelante.
Te puede interesar
"¿Por qué se cierran escuelas cuando son raros los casos fatales con menos de 40 años?", señaló el presidente brasileño en cadena nacional.
En las últimas 24 horas se registraron 738 nuevos fallecimientos, lo que elevan el total de 3.434 decesos.
Lo último de Internacionales
El nuevo presidente de los Estados Unidos ordenó sacar del escritorio un pulsador que tenía una llamativa función. Mirá.
Pertenecían a Palmas Fútbol y Regatas, equipo de la cuarta división del fútbol brasileño. También fallecieron el presidente del club y el piloto. Viajaban a Goiás para disputar un partido por la Copa Verde.
Se encontraban a 600 metros de profundidad tras una explosión en la mina de oro en la que trabajaban. Continúa el operativo de rescate por otros 11 trabajadores.
Fue de 7 grados en la escala Richter. Ocurrió en la noche de este sábado en las proximidades de la base chilena O'Higgins. Hubo evacuados.
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional estimó un día húmedo e inestable, con avisos a corto plazo por precipitaciones. Mirá la previsión para el resto de la semana.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
La víctima, de unos 30 años, fue encontrada con al menos dos disparos en el brazo izquierdo y varios traumatismos debajo de una Renault Kangoo, que a la vez estaba chocada contra un árbol.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se juega desde las 17 en el estadio Wanda Metropolitano. El conjunto dirigido por el argentino Diego Simeone lidera la tabla con 44 puntos. Transmite DirecTV Sports.
Chocan Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto espera rival.
Espectáculos
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La modelo y conductora hizo un descargo en las redes por una situación muy particular que le tocó vivir a su hija de 10 años.