En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Derrame de petróleo en Perú: la ONU actuará de emergencia

Un grupo de expertos de la ONU llegará al país en los próximos días para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental. El presidente, Pedro Castillo, responsabilizó a Repsol del desastre ecológico.

21/01/2022 | 16:45Redacción Cadena 3

FOTO: El derrame petrolero en las costas de Perú ocurrió el sábado pasado. (Foto: CNN)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comunicó que brindará apoyo al Gobierno del Perú para hacer frente al reciente derrame de 6.000 barriles de petróleo producido por la empresa española Repsol, que afectó playas, áreas protegidas y fauna marina en las costas de la provincia de El Callao.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este viernes, tras la solicitud del gobierno peruano, la ONU comunicó que "activó de manera inmediata los protocolos de atención de emergencias", con el fin de poner a disposición de las autoridades "el apoyo técnico a través de una misión de expertos en desastres ambientales".

Un grupo de expertos llegará a Perú en los próximos días para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y "asesorar las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta", informó la agencia Europa Press.

Este apoyo estará coordinado por la oficina de la organización en Perú y liderado por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU), de la que forman parte la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El derrame ocurrió el sábado en el mar del distrito de Ventanilla del Callao durante una operación de la refinería La Pampilla, de la española Repsol, en el proceso de descarga del buque tanque italiano "Mare Dorium", presuntamente debido a la violencia del oleaje.

Esta semana, en su visita a una de las zonas más afectadas, el presidente de Perú, Pedro Castillo, responsabilizó a la española Repsol del "desastre ecológico más preocupante de los últimos tiempos" en las costas del país.

Desde la Cancillería peruana señalaron que "esta terrible situación ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas".

Por otro lado, Repsol aseguró que lo ocurrido es consecuencia del volcán de Tonga y que seguirá trabajando para mitigar los efectos del derrame, que afectó la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.

Las autoridades peruanas hallaron empetroladas a múltiples especies marinas muertas, y otras con vida que fueron rescatadas de la zona afectada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho