EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Internacionales
FOTO: Unos 4.000 militares trasladaron a un líder pandillero en Ecuador.
FOTO: Último adiós al asesinado candidato a presidente Fernando Villavicencio.
FOTO: Último adiós al asesinado candidato a presidente Fernando Villavicencio.
FOTO: Último adiós al asesinado candidato a presidente Fernando Villavicencio.
Unos 4.000 militares y policías de Ecuador ingresaron este sábado a la cárcel donde estaba recluido "Fito", el líder de la pandilla más poderosa del país y a quien el asesinado candidato a presidente Fernando Villavicencio había acusado de haberlo amenazado, para trasladarlo a un penal de máxima seguridad, una semana antes de la celebración de los comicios presidenciales.
"Esta madrugada, en seguimiento del Decreto 823, se ha ejecutado el traslado de alias Fito a la cárcel de La Roca por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos. El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad. De generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza del Estado", publicó el presidente Guillermo Lasso en la red social X (ex Twitter).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Buen trabajo Fuerzas Armadas, Policía y Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)", agregó el mandatario ecuatoriano.
Los efectivos entraron en la madrugada fuertemente armados y en vehículos militares blindados al Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil, en el suroeste ecuatoriano, donde estaba José Adolfo Macías, jefe de la agrupación criminal Los Choneros.
/Inicio Código Embebido/
Esta era la “Celda” en la que pagaba su condena Adolfo Macias "Fito" en la Cárcel Regional antes de ser trasladado a la Cárcel de La Roca pic.twitter.com/3sZLmtnKT8
— Ecuador Informado (@ecuainformado) August 12, 2023
/Fin Código Embebido/
En imágenes compartidas en redes sociales por las fuerzas de seguridad se ve a un hombre gordo y barbudo, que SNAI identificó con "Fito", recluido allí desde 2011, informó la agencia de noticias AFP.
En una fotografía aparece de frente con las manos sobre la cabeza y en otras tirado en el suelo con los brazos atados y en ropa interior, junto a decenas de presos.
/Inicio Código Embebido/
En la intervención en la cárcel regional donde estaba "Fito" , policías y militares se encontraron con una gallera además de varios gallos finos de pelea pic.twitter.com/IZ0mD9Yn0y
— Ecuador Informado (@ecuainformado) August 12, 2023
/Fin Código Embebido/
Según el SNAI, el operativo "se desarrolló con el objetivo de intervenir los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad" de la penitenciaría, según lo dispuesto por un estado de excepción en las prisiones del país que arrancó a finales de julio tras una masacre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Durante el operativo, los militares sacaron a los presos a los patios y revisaron las celdas, en las que se incautaron de armas, municiones, droga y celulares, entre otros objetos prohibidos, indicó el sitio Primicias.
El nombre de "Fito" se volvió mediático en Ecuador desde el miércoles pasado, tras el asesinato a tiros del candidato presidencial de centro Villavicencio en Quito.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales y marchaba segundo o tercero, según las encuestas, que dan como favorita a la correísta Luisa González.
El político de 59 años había denunciado una semana atrás que el líder pandillero lo había amenazado de muerte.
Una de las advertencias, contó, le llegó a través de un aliado político en la provincia costera de Manabí, donde se ubica la localidad de Chone en la que nació la banda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Fue para decirme que si yo sigo mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)", señaló Villavicencio al programa Vis a Vis.
"Fito" fue condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Las autoridades no esclarecieron aún quién pagó a los sicarios que mataron a Villavicencio. Por el caso hay seis colombianos detenidos, mientras un séptimo murió en un cruce de disparos con custodios del candidato.
Lasso se limitó a decir que Villavicencio fue víctima del crimen organizado.
/Inicio Código Embebido/
#URGENTE
— Zoom Ec (@ZoomEcuador) August 12, 2023
¡ASÍ TRASLADARON A "FITO"
Con un fuerte resguardo militar y policial, alias "Fito" fue trasladado desde la Regional de #Guayaquil hacia la Cárcel "La Roca" pic.twitter.com/MCsdoXnxPp
/Fin Código Embebido/
Las prisiones se convirtieron en el centro de operaciones del narco en Ecuador, que vive una grave crisis de seguridad.
Desde 2021 murieron más de 430 reclusos de forma violenta, decenas de ellos desmembrados e incinerados en medio de disputas entre bandas rivales.
Las estadísticas de 2022 muestran en el país 25 muertes por cada 100.000 habitantes, pero 2023 podría terminar peor, porque solo en el primer semestre se cometieron 74,7% más homicidios que en los primeros seis meses del año pasado.
En medio de este creciente escenario de violencia, los ecuatorianos irán el domingo 20 a las urnas para elegir a quien complete el mandato de Lasso hasta 2025, luego de que el presidente apelara a la figura constitucional de "muerte cruzada", para evitar ser destituido por el Parlamento por acusaciones de corrupción.
Te puede interesar
Violencia
El Sumo Pontífice hizo un llamado a los ecuatorianos y fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz, en medio de la escalada de violencia en el país.
Violencia política
"No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado", sostuvo el presidente del país. Además, anunciaron la detención de seis personas.
Un mundo de historias
El país vive una de las catástrofes humanitarias más grandes, en medio de la guerra entre pandillas que quieren tomar el poder. La periodista Carolina Amoroso explicó que pasa en ese país. Escuchá.
Un mundo de historias
El politólogo Osvaldo Moreno habló con Cadena 3 y afirmó que lo ocurrido forma parte del "síntoma de inseguridad que atraviesa el país".
Lo último de Internacionales
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aire.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montará desde el sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El ex presidente de la Federación Agraria indicó que se trata de “un razonamiento matemático”, considerando los valores internacionales.
Copa de la Liga
El director deportivo del "Globo", Daniel 'Trapito' Vega, apuntó contra los directivos del "Xeneize" por el futuro del director técnico.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Espíritu de fiesta
"Una mágica Navidad", es la versión que el pequeño interpreta y que es parte del show que se está presentando en la Ciudad de Córdoba en diciembre. Mirá el video.