En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Corea del Norte destruyó su centro de pruebas nucleares

Lo informaron periodistas extranjeros que se encuentran en el país asiático. Se interpreta como un gesto de buena voluntad de cara a la cumbre con Estados Unidos.

24/05/2018 | 09:44Redacción Cadena 3

FOTO: El líder norcoreano cumplió el acuerdo con su par surcoreano

FOTO: El líder norcoreano cumplió el acuerdo con su par surcoreano

Corea del Norte derrumbó este jueves con explosiones los túneles de su centro de pruebas nucleares, informaron medios extranjeros invitados al evento, en lo que se interpreta como un gesto de buena voluntad de cara a la cumbre con Estados Unidos.

Corea del Norte anunció que desmantelaría el centro de pruebas de Punggye-ri, único sitio conocido de ensayos atómicos del régimen comunista, tras la cumbre celebrada el pasado 27 de abril entre su líder Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

En la histórica cita, la primera en 11 años, ambos países se comprometieron a trabajar por la "total desnuclearización" de cara a la cumbre prevista ente Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, cuya realización está en suspenso ahora por quejas norcoreanas a la postura estadounidense.

El túnel subterráneo norte en Punggye-ri, un área remota en el noreste de Corea del Norte, fue dinamitado alrededor de las 11 hora local, informaron la cadena surcoreana MBS y la agencia de noticias surcoreana Yonhap, algunos de los medios invitados.

Tres horas después, otros dos túneles fueron destruidos, seguidos por la explosión de cuarteles y otras instalaciones sobre el terreno, contaron los pocos reporteros presentes, todos ellos periodistas y miembros de equipos de televisión de Corea del Sur, Estados Unidos, China, Rusia y el Reino Unido.

"Hubo una gran explosión, se pudo sentir. El polvo cayó sobre nosotros, el calor llegó a nosotros. Fue extremadamente estrepitoso", dijo Tom Cheshire, periodista de Sky News, en el sitio web de la cadena británica.

En Punggye-ri tuvieron lugar las seis pruebas nucleares realizadas hasta ahora por Corea del Norte: en 2006, 2009, 2013, 2016 (en dos ocasiones) y la última y más potente en septiembre de 2017, una detonación 250 veces más potente que la primera explosión de 2006 y 15 veces más que la bomba de Hiroshima, según estimaron los expertos.

En tanto, la Cancillería surcoreana consideró al desmantelamiento del recinto de pruebas nucleares como la primera medida norcoreana relacionada con la desnuclearización.

La concreción del anunciado "desmantelamiento público" del centro atómico norcoreano contrasta con las declaraciones de los últimos días, en las que Pyongyang abrió un interrogante sobre la cumbre entre Kim y Trump.

Estados Unidos reclama la "desnuclearización completa, verificable e irreversible" de Corea del Norte, que rechaza los términos de la negociación. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho