EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Lucha contra la Covid-19
En la capital rusa empezaron a recibir la vacuna los trabajadores de la salud, de la educación y de servicios sociales.
FOTO: Unas mil personas por hora se registraron para recibir la vacuna
Este sábado, Moscú comenzó a vacunar a los trabajadores esenciales contra el coronavirus en clínicas y centros recientemente abiertos en toda la ciudad.
Funcionarios de salud indicaron que habían abierto 70 centros de vacunación en la capital rusa, que inicialmente ofrecerían inyecciones para los trabajadores de la salud, la educación y los trabajadores sociales, publicó la agencia TASS.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que en relación con sus actividades profesionales entran en contacto con un gran número de personas, pueden vacunarse", señalaron.
Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna, la Sputnik V, denominada así por el satélite de la era soviética. La misma fue aprobada en agosto, pero antes de comenzar los ensayos clínicos finales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Actualmente se encuentra en su tercera y última etapa de ensayos clínicos, en la que participan unos 40.000 voluntarios.
El mes pasado, los desarrolladores de la Sputnik V anunciaron que los resultados provisionales habían mostrado que la vacuna era un 95 por ciento eficaz y que sería más barata y fácil de almacenar que otras alternativas.
La vacuna utiliza dos vectores diferentes de adenovirus humano y se administra en dos dosis con un intervalo de 21 días.
Los oficiales de salud informaron hoy que durante el despliegue inicial en Moscú la vacuna no estará disponible para las personas mayores de 60 años, aquellas con enfermedades crónicas, y las mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Tampoco precisaron cuándo estará disponible para el público en general.
La Sputnik V será gratuita para todos los ciudadanos rusos, en tanto que en el extranjero costará alrededor de 10 dólares cada una de las dos dosis necesarias. La inoculación será voluntaria.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Los ciudadanos de la capital rusa podrán inscribirse en los distintos centros desde el viernes. Vladímir Putin había ordenado que la vacunación se inicie la próxima semana.
Vladímir Putin afirmó que la próxima semana comenzaría la vacunación a gran escala. Este jueves el alcalde de Moscú señaló que el 5 de diciembre la capital rusa abrirá puntos para aplicarse la vacuna.
La vacunación será masiva y de carácter voluntario. Los primeros en recibirla serán los médicos y maestros.
Se trata de la segunda aprobada en Rusia y aseguran que se puede almacenar de forma segura a temperaturas que van de 2 a 8 grados. Esperan que la vacunación pueda empezar en 2021.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.
Nuevo mandato
Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.
Nuevo mandato
La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.
Nueo mandato
El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).