Internacionales

Conflicto internacional

China afirmó que Estados Unidos "exageró" y negó haber violado el espacio aéreo

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.

04/02/2023 | 14:03

Redacción Cadena 3

China afirmó que "nunca violó el espacio aéreo de ningún país soberano", al reiterar su rechazo a las acusaciones por la detección de un presunto globo espía en territorio estadounidense y acusó a políticos y medios de comunicación de ese país de "exagerar" el incidente para "atacar y desprestigiar" al gigante asiático.

"China actúa siempre en estricta conformidad con el derecho internacional y respeta la soberanía y la integridad territorial de todos los países. No tenemos intención de violar y nunca hemos violado el territorio o el espacio aéreo de ningún país soberano", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado subido a su página de Internet.

"Algunos políticos y medios de comunicación estadounidenses lo han exagerado para atacar y desprestigiar a China", apuntó el texto.

El Pentágono anunció el jueves que vigilaba un presunto globo espía de China que fue visto sobre el espacio aéreo de Estados Unidos, un descubrimiento que llega en un momento de alta tensión en las relaciones de ambas superpotencias y que motivó la postergación de la visita a Beijing del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El sábado por la mañana, volvió a detectar un segundo artefacto en su espacio aéreo.

El país asiático reiteró que "se trata de una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológica" que se desvió de su rumbo original "afectada por los vientos" y por tener "una capacidad de autodirección limitada".

Reclamó además que las relaciones bilaterales se deben "gestionar adecuadamente", manteniendo "la cabeza fría y la prudencia ante situaciones inesperadas".

"Mantener el contacto y la comunicación a todos los niveles es un importante entendimiento común alcanzado por los presidentes chino y estadounidense en su reunión de Bali", indicó Beijing, al recordar el encuentro que tuvieron Xi Jinping y Biden en la cumbre del G20 en Indonesia.

Al confirmar la suspensión del viaje de Blinken pautado originalmente para mañana y el lunes, el Departamento de Estado estadounidense indicó que "la presencia de este globo es una clara violación de nuestra soberanía, así como del derecho internacional, y es inaceptable que esto haya ocurrido".

Según medios estadounidenses, el aparato sobrevoló las Islas Aleutianas, en el norte del Océano Pacífico, y Canadá antes de entrar en el espacio aéreo de Estados Unidos hace varios días.

Luego pasó por el espacio aéreo de Montana (noroeste del país), donde hay bases aéreas sensibles y misiles nucleares estratégicos en silos subterráneos, pero el Pentágono no cree que este dispositivo constituya una gran amenaza porque "tiene un valor aditivo limitado desde la perspectiva de la recopilación de (datos de) inteligencia".

El Departamento de Defensa de Estados Unidos advirtió posteriormente que detectó el paso de un segundo globo espía chino sobre Latinoamérica, aunque sin precisar en qué zona.

Estas denuncias llegan en un momento de alta tensión en las relaciones de ambas superpotencias, especialmente por la situación en Taiwán, isla que el gigante asiático considera parte de su territorio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El enfrentamiento aumentó luego de la visita que realizó a la isla en agosto pasado la entonces presidenta de la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, que derivó luego en maniobras militares encabezadas por China.

El jueves, el director de la CIA, William Burns, señaló que el presidente Xi habría ordenado a los militares estar "preparados" para invadir Taiwán en 2027.

La respuesta de Beijing no tardó en llegar: "Washington debe detener su interferencia en la cuestión de Taiwán y dejar de crear nuevos factores que puedan llevar a un aumento de la tensión en el estrecho", indicó la portavoz de la Cancillería en su conferencia de prensa.

La guerra comercial, las denuncias de la Casa Blanca de violaciones a los derechos humanos en China, el apoyo de Beijing a Corea del Norte y el posicionamiento geopolítico sobre la invasión a Ucrania, son otros temas espinosos en la relación entre las dos principales economías del mundo.

Te puede interesar

Conflicto internacional

La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.

Conflicto internacional

El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.

Tensión mundial

El país norteamericano aseguró que no está cumpliendo con el New START el último acuerdo realizado sobre el control de armas. La diplomacia entre las dos potencias se redujo al mínimo el año pasado, tras la invasión rusa de Ucrania.

Horror en Israel

Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.

Lo último de Internacionales

Horror en Norteamérica

Ocurrió en la ciudad de Nashville, al sur del país. La joven atacante fue abatida por la Policía. Tenía al menos dos rifles de asalto y una pistola. 

Grandes construcciones

Datan de hace más de 1.00 años y se encuentran en la región de Kham. Sobrevivieron a avalanchas y deslizamientos de tierra a lo largo de los siglos.

Tragedia en Estados Unidos

Aún se investiga la causa de la violenta estampida que destrozó las instalaciones. Hay una decena de personas heridas.

Consecuencias de guerra

La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

Escándalo en el espectáculo

El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

Héroes sin capa

Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Flagelo en aumento

Fue convocada por la Iglesia Católica y contó con el apoyo del COMIPAZ. En un mensaje fuerte, el arzobispo Ángel Rossi pidió cambios de fondo. "Basta de drogas y violencia", enfatizó.  

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.

Nueva medida

La medida fue tomada por la ministra Carla Vizzotti. Además, no se permitirá la distribución, comercialización y publicidad en todo el país. 

Los campeones del 22

La emotiva condecoración para "La Scaloneta" se realizó antes del sorteo de la Copa Libertadores. Conmebol distinguió a los jugadores, el cuerpo técnico y a la AFA. Hubo conmovedoras sorpresas con hinchas.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Los campeones del 22

El capitán argentino recibió elogios de la Confederación Sudamericana de Fútbol en el acto conmemorativo del Mundial de Qatar. Entre risas, también refirió a su pronunciación de la palabra "fútbol".

Conflicto salarial

El sindicato ATE-ANAC alertó sobre la medida que paralizaría a todos los vuelos de cabotaje e internacionales. Complicaría el movimiento turístico en el fin de semana largo.