En Vivo
Internacionales
Segunda ola de coronavirus
El país vecino confirmó el contagio de la enfermedad "mucormicosis" en un varón de 42 años recuperado del virus de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
FOTO: Lo informó este martes el Ministerio de Salud de Bolivia (Foto ilustrativa)
FOTO: Lo informó este martes el Ministerio de Salud de Bolivia (Foto ilustrativa)
FOTO: Lo informó este martes el Ministerio de Salud de Bolivia (Foto ilustrativa)
FOTO: Lo informó este martes el Ministerio de Salud de Bolivia (Foto ilustrativa)
Bolivia confirmó este martes el primer caso de mucormicosis, enfermedad conocida como "hongo negro", en un varón de 42 años recuperado de coronavirus, informó el Ministerio de Salud.
El adulto "fue internado el 23 de julio pasado en Cochabamba (centro) e intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, luego que el diagnóstico histopatológico confirmó que se trataba del primer caso de hongo negro en el país", agregó el Ministerio boliviano, según la agencia de noticias AFP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El médico Javier Diez Canseco, citado en el informe oficial, indicó que no existe un contagio de persona a persona, porque el hongo de mucormicosis está en el suelo, en la fruta, el pan que se deja guardado y "en la suciedad que se mantiene en la casa".
Otra médico, María del Rosario Castro, explicó que el paciente, en primera instancia, presentó caída de dientes "que no era normal", y que antes fue tratado en terapia intensiva a causa del coronavirus.
El Ministerio de Salud boliviano agregó que el tratamiento médico brindado al paciente fue exitoso, añadió ANSA.
Según la explicación profesional, la mucormicosis es una infección causada por hongos que pueden afectar las vías nasales y los pulmones.
Casos de hongo negro se han detectado en India, Irak, Irán, Uruguay y Guatemala.
Bolivia registra más de 474.500 contagios y más de 17.850 fallecidos por coronavirus, con una población de 11,5 millones de habitantes.
Te puede interesar
Una tragedia que se repite
El autobús trasladaba pasajeros hacia la ciudad de Sucre, cabecera del departamento de Chuquisaca, desde el poblado rural de Potolo, situado a 50 kilómetros al oeste.
Lucha contra el coronavirus
Álvaro Galiana, infectólogo uruguayo, indicó a Cadena 3 que la medida apunta a pacientes inmunodeprimidos y la población inmunizada con dos dosis de SinoVac.
La Mesa de Café
Debido a la variante Delta, el país dispuso restricciones en diversas actividades. Andrea Gottschalk, que vive en Beijing desde hace siete años, contó cómo se vive en este nuevo escenario.
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.