En Vivo
Internacionales
Impacto "imprevisible"
La empresa colombiana es la primera línea aérea en tomar esta decisión en América Latina. La firma es responsable de más de 21 mil empleos directos e indirectos en el continente.
FOTO: Avianca se declaró en bancarrota por la crisis del coronavirus.
La aerolínea colombiana Avianca se declaró en bancarrota en el tribunal del distrito sur de Nueva York, debido al impacto "imprevisible" de la pandemia de Covid-19, según informó la compañía en un comunicado.
"Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia Covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 millones de dólares (289.863 millones de euros), según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata)", dice el comunicado de la empresa difundido este lunes.
La aerolínea señala que las operaciones regulares de pasajeros han estado en tierra desde mediados de marzo, lo que redujo sus ingresos en más de un 80% ejerciendo "una presión significativa sobre su liquidez".
Avianca resalta que a través de esta acción pretende preservar los puestos de trabajo en Colombia y otros mercados en los que opera, puesto que la aerolínea es responsable de más de 21.000 empleos directos e indirectos en América Latina, incluyendo más de 14.000 en Colombia.
También apunta que así pretende reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa para hacer frente a los efectos de la pandemia del Covid-19, así como "gestionar sus responsabilidades, arrendamientos, pedidos de aeronaves y otros compromisos".
Asimismo, pretende asegurar la conectividad e impulsar la inversión y el turismo, prestando servicios a más del 50% del mercado interno en Colombia y un servicio "esencial sin escalas" a través de América del Sur, América del Norte y los mercados europeos, además de continuar con las operaciones de carga.
Te puede interesar
A días del retorno de los alumnos a las escuelas, autoridades detectaron un contagio local.
El presidente brasileño criticó a los gobernadores que decretaron la cuarentena total. "Así el pueblo está siendo tratado y gobernado por el partido comunista", publicó en redes junto con un video.
Se confirmaron 143 decesos en ese país europeo en las últimas 24 horas, la cifra más reducida desde el 18 de marzo. En total, hay 26.621 fallecidos desde que comenzó la epidemia en esa nación.
El país vecino superó los 10 mil muertos. El Papa manifestó su preocupación por el número de pacientes y la cantidad de víctimas fatales.
Lo último de Internacionales
Se convirtió así en el país sudamericano con más muertes por coronavirus en relación con el número de sus habitantes en la última semana.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
Varias personas, incluido un oficial de Policía, fueron heridas en Knoxsville, en un nuevo hecho de violencia armada en un centro educativo.
Las Unidades de Terapia Intensiva de los hospitales del país trasandino ponen en alerta al gobierno de Sebastián Piñera.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Ahora
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
Se distribuirán entre las distintas localidades del interior provincial para comenzarlas a aplicar a partir de este miércoles.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.