En Vivo
Internacionales
Misión espacial
Aterrizaron este sábado en Mongolia tras 183 días de haberse lanzado a la exploración más larga de China. Es la segunda de cuatro operaciones programadas hasta fin de año.
FOTO: Terminó la misión espacial china más larga.
FOTO: Terminó la misión espacial china más larga.
FOTO: Terminó la misión espacial china más larga.
FOTO: Terminó la misión espacial china más larga.
FOTO: Terminó la misión espacial china más larga.
Tres astronautas chinos aterrizaron este sábado en la región septentrional de Mongolia Interior tras permanecer 183 días en el espacio, culminando la misión tripulada más larga de este país, informaron medios estatales.
/Inicio Código Embebido/
La misión #Shenzhou13 con tres astronautas chinos, entre ellos una mujer, aterrizó esta mañana en el desierto de #Gobi en Mongolia Interior.
— Javier García ? ? (@javihagen) April 16, 2022
Estuvieron más de seis meses en la estación espacial #Tiangong, lo que supone un récord para #China de permanencia en el espacio. pic.twitter.com/CRYQQRd2zi
/Fin Código Embebido/
El equipo de dos hombres y una mujer (Zhai Zhigang, Ye Guangfu y Wang Yaping) aterrizó en una pequeña cápsula poco antes de las 10 hora local (23 del viernes en la Argentina) tras pasar seis meses en la estación espacial china Tiangong, que todavía está en construcción.
"La cápsula de reentrada de Shenzhou-13 ha aterrizado con éxito", indicó la cadena estatal CCTV.
La emisión en directo de la televisión mostró la cápsula posándose en medio de una nube de polvo, mientras el personal de tierra se acercaba en helicópteros al artefacto, según consignó la agencia de noticias AFP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fenómeno astronómico
/Fin Código Embebido/
Unos 45 minutos después de aterrizar, Zhai, el comandante de la misión, abandonó la cápsula y fue colocado de inmediato en una silla especial y tapado con una manta, mientras saludaba y sonreía a las cámaras.
"Estoy orgulloso de nuestro país heroico; me siento extremadamente bien", dijo en una entrevista con CCTV poco después de salir.
/Inicio Código Embebido/
Wuang Yapin es asistida para salir de la cápsula #Shenzhou13 luego de un perfecto aterrizaje.
— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) April 16, 2022
Después de seis meses en órbita, regresó a la Tierra con sus colegas Zhai Zhigang y Ye Guangfu.pic.twitter.com/pLeJzcv5ig
/Fin Código Embebido/
La nave Shenzhou-13 es la última misión del programa chino, tras haber hecho aterrizar un róver en Marte y recoger muestras de la Luna.
El trío de astronautas despegó en octubre pasado desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China, en la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022 para ensamblar la estación Tiangong, que significa "Palacio Celestial" en mandarín.
Ubicada a unos 350-400 km de altitud, la estación debe contar con tres módulos de los que solo uno está por ahora en órbita, el Tianhe ("Armonía Celestial), donde se alojó la tripulación.
Los otros dos módulos, denominados Mengtian y Wentian, se lanzarán el próximo año y se acoplarán a Tianhe, para permitir que se realicen experimentos en biotecnología, medicina o astronomía.
En estos seis meses, los astronautas llevaron a cabo numerosos experimentos científicos, prepararon equipos y probaron tecnologías para las siguientes fases de la construcción.
También realizaron dos caminatas espaciales, una de ellas protagonizada a finales de noviembre por Wang Yaping, la primera mujer china en andar por el espacio.
Las últimas semanas de la misión consistieron en preparar la cabina para la tripulación de la nave Shenzhou-14, cuyo lanzamiento está previsto en los próximos meses.
El récord anterior de permanencia en el espacio para China lo consiguió la misión Shenzhou-12, que estuvo 92 días en órbita, aunque a partir de ahora el periodo de estancia en la estación espacial china será de medio año, según CCTV.
La segunda economía del mundo ha invertido miles de millones en su programa espacial, gestionado por el ejército, con el propósito de disponer de una estación tripulante permanente en 2022 y eventualmente enviando humanos a la Luna.
Además de su estación Tiangong, Pekín planea construir una base en el satélite de la Tierra y la Administración Nacional Espacial asegura que ambiciona enviar una misión tripulada allí para 2029.
Te puede interesar
Conflicto bélico en Europa
El ex canciller argentino dijo a Cadena 3 que es la primera vez, desde 1939, que "una superpotencia y sus socios le entregan armas a un contendiente a la luz del día".
Lucha contra el coronavirus
La gran mayoría de los nuevos casos se concentra en la ciudad de Shanghái, con más de 25 mil asintomáticos registrados el domingo.
Alerta por coronavirus
El pasado sábado se reportaron 23.624 nuevos casos en toda la ciudad, que se convirtió en el nuevo epicentro del peor brote del virus en el gigante asiático desde el estallido de la pandemia.
Tragedia aérea
El Boeing 737-800 se desintegró el pasado lunes en una ladera boscosa de Wuzhou (sur), mientras volaba de Kunming (suroeste) hacia Cantón (sur).
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.