En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Argentina no avaló una declaración de la OEA sobre Venezuela

El documento que no acompañó el Gobierno incluye el reclamo por elecciones libres, condena al régimen de Maduro y avala la presidencia de Juan Guaidó.

22/10/2020 | 07:33Redacción Cadena 3

FOTO: Felipe Solá, canciller argentino

La representación argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) se abstuvo este jueves en la votación de una declaración de ese organismo que reclama elecciones libres en Venezuela, condena al régimen de Nicolás Maduro y avala la presidencia de Juan Guaidó.

El documento fue aprobado por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones por parte de la Argentina, Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristóbal, Surinam y Trinidad Tobago, con lo que volvió a mostrarse en disidencia con la mayoría de los países del organismo. 

La declaración de la OEA condena "las acciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que socavan el sistema democrático y la separación de poderes" y señala una "usurpación de las funciones constitucionales de la Asamblea Nacional de legislar en materia electoral". 

El documento insta a que se convoquen "lo más pronto posible elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y legítimas que conduzcan al nombramiento de un gobierno elegido democráticamente y de acuerdo a la voluntad del pueblo venezolano".

Además, la declaración pide "protección de los miembros de la Asamblea Nacional legítima", con lo que reconoce la elección de Juan Guaidó como presidente interino. 

"El reconocimiento de las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía", señala entre otros puntos. 

El canciller Felipe Solá había adelantado la posición argentina el pasado martes al hablar ante el plenario de la OEA, donde remarcó en primer término que el Gobierno apoyó el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, que denunció violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Maduro.

En este sentido, reiteró que "la Argentina va a denunciar la violación de todos los derechos humanos donde sea y sin distinciones" al tiempo que cuestionó la "imposición de bloqueos económicos" al país caribeño porque "terminan perjudicando a los pueblos y a los más pobres".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho