En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Así llegó Instituto a ganar la Liga Nacional de Básquetbol

El club de Alta Córdoba sumó su primera estrella en la máxima categoría del deporte de la pelota naranja. Un repaso de su camino a la gloria.

14/06/2022 | 01:05Redacción Cadena 3

FOTO: Instituto encontró en las adversidades un motor para tomar impulso y ser campeón.

Con la espuma de los festejos del Súper20, el club de Alta Córdoba encaró el torneo más importante del básquet nacional con un plantel de grandes figuras. La apuesta era arriesgada, pero tenía el objetivo de alcanzar por primera vez en su historia la cima de la Liga Nacional.

Como si se tratara de un mensaje del destino, Instituto arrancó la temporada enfrentando al tetracampeón San Lorenzo, el club que le impidió alcanzar la gloria dos años atrás y que ahora presentaba un plantel con un presupuesto low cost. El resultado fue impactante: 101-65 para los cordobeses. La diferencia de 36 puntos, que hizo explotar al Ángel Sandrín, dejó en claro que la temporada iba a ser distinta y el equipo de Lucas Victoriano tenía material para ir por todo.

Los siguientes tres partidos también fueron favorables, marcando un arranque de cuatro triunfos al hilo. Sin embargo, fue Quimsa el encargado de ponerle un freno al arranque furioso de “La Gloria” con un duelo que resolvió sin problemas por 94-68, en Santiago. Esa noche, los seguidores de la Liga Nacional reafirmaron lo que se decía en voz baja: “La Fusión” era candidato y favorito para destronar a San Lorenzo.

A la caída ante Quimsa, se le sumó otra derrota ante Olímpico para cerrar el mes de noviembre con un récord de 4-2. Nada mal. Lo que nadie sabía era que diciembre traería varias sorpresas que afectarían directamente al plantel albirrojo. La noche del 17, Federico Elías, Cristián Amicucci y Federico Pedano fueron noticia nacional al ser parte de un accidente automovilístico que conmovió a la provincia. Por el hecho, los tres jugadores fueron apartados del plantel y seis días más tarde la dirigencia decidió desvincular a Amicucci.

En paralelo, la variante Ómicron irrumpió en la provincia y el base Gastón Whelan anunciaba su contagio en la misma semana del accidente. Por si fuera poco, “Taya” Gallizzi decidía realizarse una operación en la rodilla y Mateo Chiarini también se perdía varios encuentros por lesión. Con un plantel diezmado, Instituto cerraba el año con un récord de 7-5, que lo ubicaba en el noveno puesto de la tabla.

“Cuando todo parece jodido es cuando hay que poner”

El carismático pivote español Antoni Vicens y el experimentado Mariano Fierro fueron los elegidos para reforzar al plantel luego del receso. No obstante, el equipo nunca pudo estar completo producto de las lesiones y no logró resolver su principal problema: la falta de regularidad.

La preocupación y el escepticismo reinaron en Alta Córdoba porque el equipo no levantaba y a falta de siete fechas para el cierre de la fase regular se encontraba debajo de los cuatro primeros puestos. Nadie, ni el más ilusionado, imaginó lo que pasó después.

El club que pintaba para campeón y se fue desinflando ante la adversidad resurgió para ganar los siete partidos que restaban y terminó en el segundo puesto, clasificando directamente a cuartos de final.

La hora de la verdad

Con envión ganador, el equipo de Lucas Victoriano no tuvo problemas para quebrar al peligroso Regatas de Corrientes en cuartos. Como mandan los libros, “La Gloria” ganó los dos primeros juegos de local: el primero 98-91, con un gran partido del “Chuzo” González, y en el segundo “Loku” Cuello infló el pecho para doblegar al “Fantasma” por 82-76. En Corrientes, Regatas mostró los dientes y se llevó el tercer juego por 97-91. Pero la presión por igualar la serie jugó a favor de los cordobeses y terminó ganando un duelo “chivo” 80-74.

En semifinales, el rival fue otro equipo correntino: San Martín, un viejo conocido del albirrojo y rival también en las semifinales del Súper 20. Como aquella vez, Instituto aprovechó el aliento de su gente para ganar los dos partidos de local: 83-76 y 90-84. No obstante, en el “Fortín Rojinegro” los correntinos expusieron la floja defensa de “La Gloria” y alargaron la definición a un quinto juego.

En Alta Córdoba, el peso propio de la historia y el empuje de la hinchada quebraron la resistencia de San Martín. Instituto fue construyendo cuarto a cuarto la victoria que le permitió llegar por segunda vez, desde su primera campaña en 1984, a la final de la Liga Nacional de básquet.

Crónica de una hazaña

El básquet es uno de los deportes más lógicos; por eso, en la cita más importante de la temporada los protagonistas no eran otros que los dos mejores. Por un lado, el súper poderoso equipo de Quimsa, que se quedó con el primer puesto de la regular, y del otro, Instituto, el campeón del Súper20 y protagonista de los últimos tiempos.

La serie final comenzó con un triunfo ajustado de los santiagueños de local, por 74-73. Su escolta extranjero, Davaunta Thomas, fue el héroe de la noche con un doble en el último segundo que disipó la ilusión albirroja. El impacto parecía grande, pero Instituto volvió a demostrar que los golpes no hacían más que fortalecerlo y dos días más tarde emparejó la serie al vencer 91-84 a Quimsa.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En Córdoba, Quimsa se quedó con el tercer duelo a pura autoridad por 91-70. Fue tal la superioridad desplegada que la ventaja enmudeció a la “Caldera” Ángel Sandrín. Otra vez contra las cuerdas, Instituto igualó la llave tras imponerse en tiempo suplementario por 96-91, después de igualar en 81.

Informe de Ignacio García Iturriza

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho