En Vivo
Informados
Crisis económica
Los nosocomios Misericordia y Maternidad Provincial vieron resentida su atención por el reclamo de los empleados de la salud. Denuncian que su sueldo está por debajo de la línea de pobreza.
AUDIO: Asamblea en dos hospitales de Córdoba: trabajadores reclaman un aumento salarial
Los trabajadores de la salud, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron distintas asambleas este lunes en los Hospitales Misericordia y Maternidad Provincial de la ciudad de Córdoba.
Denuncian que su sueldo está por debajo de la línea de pobreza, viven una precarización laboral y hay falta de condiciones de trabajo adecuadas. Además, exigen que pasen a planta permanente los empleados de mayor antigüedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La situación en los hospitales públicos de toda la provincia de Córdoba es insostenible. Estamos viviendo situaciones muy graves, que han sido límite para que los trabajadores y trabajadoras tomen medidas de fuerza", sostuvo a Cadena 3 el Secretario General de ATE, Federico Giuliano.
En ese sentido, anticipó que este martes, desde las 10, realizarán un plenario de delegados para definir cuál es el plan de lucha para lo que resta en este mes de noviembre.
"El gobierno de Juan Schiaretti muestra su desprecio de lo público, que fue el sostén para que esta pandemia no hiciera mayores estragos en la sociedad", apuntó Giuliano.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba
Se encuentra internado en el Hospital Iturraspe. El dirigente, que recibió un disparo en el abdomen, tuvo un shock hipovolémico secundario. Le extirparon un riñón y está con ventilación asistida.
Susto en Córdoba
Se trata del local “Tomates Rojos”, ubicado en la avenida O’Higgins al 5.500 de barrio Coronel Olmedo, en la zona sur de la ciudad. Los pequeños del establecimiento debieron ser evacuados.
Reclamos
Hay profesionales que no cobran lo que deben por no estar dentro de un escalafonamiento, señalan desde SIPrUS. Analizan por qué faltan médicos en las guardias.
Concientizar y educar
Es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica y no contagiosa, y se estima que en nuestro país impacta en el 2-3 por ciento de la población.
Lo último de Sociedad
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Campeones del Mundo
El sacerdote Luis Fernando Prieto contó lo que se vivió en el Santuario Nuestra Señora del Rosario, a donde la gente se acercó pensando que el astro estaría presente.
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Inseguridad
El hecho ocurrió en un establecimiento educativo provincial de Juan Manuel de Rosas al 4000. El turno tarde tiene actividad normal.
Reconocimiento mundial
Luis Caffarelli fue reconocido por sus contribuciones fundamentales a la teoría de la regularidad de las ecuaciones diferenciales parciales no lineales.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $390, cuatro pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $394.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.