Volver a casa tras las inundaciones: el calvario de los evacuados en La Plata
"Por favor, necesitamos ayuda: colchones, frazadas o lo que sea", pidió en Cadena 3 una vecina de la localidad platense de Los Hornos, una de las zonas más afectadas.
18/08/2023 | 14:26Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Volver a casa tras las inundaciones: el calvario de los evacuados en La Plata
Siempre Juntos
-
La ciudad de La Plata y alrededores amaneció con lluvias débiles y pronóstico de chaparrones luego del temporal de este jueves que dejó a más de 1.300 familias afectadas tras la caída de unos 155 milímetros de agua en un día, y que obligó a la evacuación de más de 280 personas en centros oficiales.
"Está todo inundado y tenemos mucha bronca", dijo a Cadena 3 una vecina de la localidad platense de Los Hornos, una de las zonas más afectadas.
"Se arruinaron todos los muebles; uno compra con sacrificio y ahora el agua arruinó todo", lamentó. Y concluyó: "Siempre es la misma historia, nadie hace nada".
Las tormentas que se desataron desde el miércoles por la tarde generaron el desborde de los arroyos y en total hubo más de 175 familias evacuadas, ya que en pocas horas cayeron más de 156 milímetros de agua.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este desastre natural revivió el recuerdo de los vecinos del municipio que sufrieron hechos similares en la gran inundación de 2013, cuando las tormentas provocaron destrozos como la voladura de techos, caída de árboles y una alta cantidad de agua acumulada dentro de las casas.
A pesar de que de a poco empieza a bajar el flujo de agua, ahora comienza la peor parte: tirar a la basura todo lo que se perdió, como electrodomésticos, colchones, ropa y hasta objetos personales.
Desde temprano comenzaron los operativos de asistencia en los barrios afectados por la tormenta por parte de la Municipalidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, también se dio inicio a la recolección de donaciones para las personas que perdieron todo en las inundaciones. Se reciben colchones, frazadas, productos de limpieza, ropa para chicos y grandes, entre otras cosas.
"Por favor, necesitamos ayuda. Lo que sea: colchones, frazadas", reiteró a Cadena 3 la misma vecina afectada.
Marcelo Leguizamón, Titular del Comité de Emergencias de La Plata, informó que hasta el viernes por la mañana todavía continúan evacuadas 100 familias.
Más tarde, una mamá de cinco hijos, contó: “Yo alcancé a levantar las cosas, pero mi hermana y la vecina que están cerca del arroyo perdieron todo”.
“Acá no se hizo ninguna obra, no discuto de político porque todos los días salgo a trabajar con mi marido y a traer el plato de comida porque nadie nos da nada”, indicó.
Y agregó: “Hay 20 familias cerca del arroyo, no tenemos título de propiedad, no tenemos luz; mi marido es changarín y albañil y yo hago limpieza de casas cuando sale algo”.
“Los chicos todos estudian y queremos que sean mejor de lo que somos nosotros; mi hija mayor ya termina la escuela y quiere ser maestra jardinera, mi otro hijo quiere ser militar, y yo estoy terminando la secundaria”, describió.
“Cuando teníamos el auto salíamos a buscar verduras en las quintas y vendíamos; tengo la AUH y gracias a eso mis hijos están estudiando y les puedo comprar lo que necesitan”, señaló.
Informe de Orlando Morales.