En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Suspenden venta de GNC en el NOA para que no falte gas en los hogares del país

El secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, dijo a Cadena 3: "Si el frío no afloja, es muy probable que la próxima semana tengamos cortes en general".

16/05/2024 | 19:30Redacción Cadena 3

FOTO: Suspenden venta de GNC en el NOA para que no falte gas en los hogares del país

  1. Audio. Suspenden venta de GNC en el NOA para que no falte gas en los hogares del país

    Informados al regreso

    Episodios

El frío intenso que se registra en Argentina ha llevado a un colapso en el suministro de gas natural comprimido (GNC), según informó a Cadena 3 el secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi.

"La situación se está colapsando por la entrada de la ola polar", señaló Llorvandi.

Al respecto, explicó que el consumo de gas ha aumentado considerablemente debido al clima frío y las autoridades han tenido que tomar decisiones difíciles sobre cómo distribuirlo. "No hay gas para todo: o le damos gas a uno o le damos gas a otro", comentó.

Las estaciones de servicio interrumpibles, aquéllas que tienen un contrato que permite cortarles el suministro en caso de faltante de gas, ya han empezado a experimentar cortes. 

Llorvandi advirtió: "Si esta situación de frío no afloja y esto va creciendo, es muy probable que la semana que viene tengamos cortes ya en general para todas las estaciones de servicio de GNC".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Añadió, además, que este problema no sólo afecta al norte del país, sino también a otras regiones, como Mar del Plata, La Pampa y Neuquén. 

Si la ola polar persiste con la misma intensidad durante la próxima semana, es posible ver un cierre temporal del suministro GNC en todo el país, según advirtió.

Llorvandi señaló, además, que, aunque Argentina tiene abundantes reservas naturales como Vaca Muerta, falta infraestructura para transportarlo desde los puntos extractivos hasta los centros urbanos donde se consume. "El problema acá es el transporte. Tenés el producto para traerlo, pero no tenés cómo", lamentó.

Escasez pese a Vaca Muerta

Sobre la falta del combustible, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, explicó que, si bien en Vaca Muerta "hay sobrante de gas" y con ese recurso "alcanzaría para todo el país y también para exportar, lamentablemente, no hay forma de transportarlo hasta los centros de consumo, porque el gasoducto Néstor Kirchner, que llegó hasta Salliqueló, tiene pendiente de finalizar el tramo hasta los troncales que van para las regiones norte este y oeste".

Una vez que se termine dicho tramo, el cual aún está en ejecución, es probable que no haya faltante.

Pero, mientras, hay que abastecerse con los buques de GNL importado y allí aparece el problema con la importación y la políticas de subsidio que lleva a cabo el Gobierno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Como no hay subsidios, el gas que viene en barcos cuesta entre 12 y 13 dólares el millón de BTU, y el gas que se vende en las estaciones cuesta 4 dólares cada millón de BTU", por lo cuál "ninguna empresa va a comprar a 12 dólares para vender a 4", indicó.

Debido a las bajas temperaturas, aumentó el consumo de gas familiar, situación que se revertirá si es que las temperaturas aumentan por encima de los 4 grados de mínima y un promedio de 16 grados de máxima.

Finalmente, expresó que, cuando las obras del gasoducto Néstor Kirchner lleguen a su fin, el transporte de ese recurso podrá hacerse directamente desde Vaca Muerta.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho