En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Se registró el primer caso de viruela del mono en Chile: fue importado

Un paciente importado en Iquique destaca la necesidad urgente de prevención y vacunación en la región. 

02/09/2024 | 09:52Redacción Cadena 3

FOTO: Se registró el primer caso de viruela del mono en Chile: fue importado

  1. Audio. Se registró el primer caso de viruela del mono en Chile: el contagio fue importado

    Informados al regreso

    Episodios

El Hospital Ernesto Galdámez de Iquique reporta desde julio el primer caso confirmado de viruela del mono en la región de Tarapacá. Según el Ceremi de Salud, David Valle, se trata de un caso importado que se contagió a través de contacto directo y sexual con una persona de Bolivia.

El paciente fue ingresado de urgencias el 23 de julio y permanece hospitalizado. Valle indicó que el aislamiento del paciente finalizó el 11 de agosto, momento en el que se concluyó el periodo de contagio. "El contagio no se produjo por la nueva cepa que mantiene alerta a los especialistas, sino que se trató de la ya conocida", aclaró el funcionario.

La especialista Mónica Guajardo, académica y magistra en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, destacó la importancia de la prevención. "Es una patología de contacto directo y, por lo tanto, si usted es población de riesgo y tiene conductas de riesgo, debe estar en mayor estado de alerta", advirtió.

Guajardo también mencionó que existe una campaña de vacunación dirigida solo a personas con conductas sexuales riesgosas, individuos con el sistema inmune deprimido, y mujeres embarazadas. "Las personas deben prevenir el contagio con medidas como el lavado de manos frecuentes, evitar el contacto estrecho con personas contagiadas y estar alerta si presentan síntomas", recomendó.

En caso de contagio, la académica enfatizó que "se debe aislar dentro del hogar o del centro de salud y disponer de utensilios personales, idealmente desechables, para evitar la propagación". 

Informe de Angie Gatica 

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho