EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
La medida fue implementada por la ministra de Ambiente, Victoria Flores, que explicó a Cadena 3 que se mantendrá vigente "hasta que las condiciones climáticas mejoren".
FOTO: El Cerro Champaquí. (Foto: archivo)
Desde esta semana, la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, implementó una prohibición de acceso al público en general a diversas zonas de riesgo de incendio, incluyendo el Cerro Champaquí, Los Gigantes, la Reserva Hídrica Pampa de Achala y el Cerro Uritorco.
Andrés González, representante de un refugio en la base del Cerro Champaquí, expresó a Cadena 3 su descontento: "Tanto nosotros como los demás refugios de la zona estamos preocupados por estas medidas que se han tomado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La verdad que lo consideramos inoportuno porque no está habiendo incendios en la zona", agregó y remarcó que el acceso al Champaquí es vital para la economía local, ya que "hay mucha gente que ha hecho reservas hace mucho tiempo".
Y se lamentó: "No podemos darle una fecha que podamos decir, bueno, sí, le damos tal fecha para que puedan venir".
Por otro lado, la Ministra Flores defendió en diálogo con Cadena 3 las restricciones: "Tienen que ver con tomar las precauciones para no tener que asumir consecuencias desfavorables luego".
Flores mencionó que el fin de semana pasado se evacuaron aproximadamente 400 personas, subrayando la necesidad de proteger la vida de los ciudadanos ante el riesgo de propagación de incendios.
"Desde el gobierno de la provincia nadie quiere perjudicar a nadie, pero sí tenemos entre todos que tomar conciencia y tomar las medidas de restricción a tiempo", concluyó la ministra.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Fuego en Córdoba
El Ministerio de Ambiente comunicó la prohibición para proteger a los ciudadanos ante posibles incendios. La restricción es inmediata y se aplican excepciones para residentes.
Inseguridad en Córdoba
Cuatro vecinos de Marqués Anexo fueron detenidos señalados por diversos robos domiciliarios de los que se llevaron fabulosos botines. De inmediato, compraron casas y autos, además de viajar al exterior.
Tragedia en la Patagonia
El Centro de Información de Avalanchas había estimado un nivel de peligro 3, lo que señalaba la posibilidad de sucesos "pequeños y grandes" de esta índole.
Iglesia de Córdoba
El arzobispo de Córdoba compartió un mensaje dedicado a todos aquellos que trabajan incansablemente por combatir los incendios en la provincia.
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).