Siempre Juntos

Conflicto de UTA

Se normalizó el transporte en el interior del país

Fue luego de que el gremio acatara la conciliación obligatoria dictada por Trabajo. La medida de fuerza estaba prevista para este martes y miércoles en todo el país, a excepción del AMBA.

26/04/2022 | 18:17

Redacción Cadena 3

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió en la mañana de este martes acatar la conciliación obligatoria dictada en la víspera por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se espera que los colectivos retomen los servicios en el interior del país. 

De esta manera, las partes en conflicto deberán, en un lapso de 10 días hábiles, zanjar sus diferencias y buscar un punto de acuerdo que permita la salida al conflicto.

La medida de fuerza regía desde las 0 de este martes hasta las 23.59 del miércoles y apunta contra las diferencias de salarios entre los conductores de líneas que operan en el AMBA con respecto a las del interior.

El paro, que incluía movilizaciones a gobernaciones provinciales, afectaba a las líneas de corta y media distancia de todo el país, con excepción del AMBA, que incluye a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, zona en la que se logró arribar a una acuerdo salarial con los choferes. 

El gremio conducido por Roberto Fernández aseguró que no va "a permitir salarios por debajo de la inflación ni haberes inferiores en el interior a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".

"Hemos agotado todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Tucumán, estaba prevista una movilización cuando llegó la notificación de la conciliación obligatoria.

En Bariloche, levantaron el paro y empezaron a salir los primeros micros y se espera que para el mediodía esté normalizado

En Santa Fe los choferes, mientras marchaban llegó la notificación y dijeron que pasado el mediodía iban a normalizar y el servicio.

En Salta garantizaron que al mediodía se normaliza el servicio y lo mismo en Jujuy. En Mendoza el servicio se mantuvo siempre normal porque no hubo acatamiento a la medida de fuerza.

En Córdoba, la dirigente de UTA se resistió a comunicar el levantamiento del paro hasta que recibió y vio el comunicado firmado por Roberto Fernández y confirmó el fin de la medida de fuerza.

Informe de Ariel Rodríguez, Elisa Zamora, Matías Arrieta, Muriel Yadanza, Juan Pablo Viola, Rosalía Cazorla, Laura Carbonari.

Te puede interesar

Audio

Transporte en el interior

El secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba dijo a Cadena 3 que solicitarán al Gobierno nacional que declare la ilegalidad de la medida y exigirán sanciones al sindicato. “Que caiga quien tenga que caer”, advirtió.

Audio

La Mesa de Café

La conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo no fue acatada por algunas delegaciones de la UTA y afirman que el comunicado nunca llegó. Los pasajeros, rehenes de un servicio que no se presta.

Vuelve el transporte

Lo dispuso la UTA a nivel nacional, tras acatar la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación. La seccional local adhiere.

Ola de amenazas

La intimidación hizo que despejaran el lugar. Trabajó allí la Brigada de Explosivos.

Lo último de Sociedad

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Violencia en Rosario

Luego de reunirse con familiares de víctimas y víctimas de inseguridad, el ministro de Seguridad habló con Cadena 3 Rosario sobre el cambio en la cúpula policial local y la “lucha contra el delito”.

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

Marcha violenta

El tiktoker conocido como Michelo fue detenido por la policía en medio de la protesta cuando intentó llegar hasta el gobernador. Varios manifestantes intentaron ayudarlo entre los que estaba el mítico superhéroe.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.