EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
En reclamo de un aumento
La medida de fuerza es de tres horas por turno. Con una olla popular reclamaron este jueves al sector púbico y privado por salarios adeudados del 2020.
AUDIO: Trabajadores de salud endurecen las protestas por paritarias
AUDIO: Trabajadores de salud realizan asambleas en Polo Sanitario
AUDIO: Prestadores de medicina privada aseguran que no pueden convalidar nuevos aumentos
Nora Soria, secretaria gremial de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA) Córdoba, dijo a Cadena 3: “En las paritarias de 2020 no se consiguió ningún aumento, sólo nos dieron sumas fijas no remunerativas hasta fin de año".
"Este jueves se decidió hacer asambleas en los diferentes turnos en todos los establecimientos sanitarios, (este viernes) habrá paro de tres horas por turno y si no hay respuesta positiva la semana próxima se endurecerán las medidas. Seguramente habrá paros de 24 o 48 horas y movilizaciones", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Jorge Cánova, delegado de ATSA, precisó : "Estamos en alerta y movilización debido a que la cámara empresarial de Córdoba no ha cumplido con la pauta salarial 2020 y se está pronto a hablar de la pauta 2021".
"Tanto instituciones privadas, como sanatorios, geriátricos y consultorios vamos a estar en estado de alerta y ante el incumplimiento se vendrá el paro", advirtió.
Frente a esta situación, Jorge Cherro, presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra), explicó a Cadena 3 que tras vivir el año pasado a base de subsidios, ahora "no están en condiciones de convalidar ningún aumento".
"Todos los años los representantes de todas las prestaciones institucionales privadas negociamos paritarias con el sindicato de la sanidad que representa a los trabajadores no médicos y se da un aumento en junio a cuenta de inflación y en marzo del año siguiente se negocia y se da la diferencia", indicó.
En ese sentido, recordó que en julio pasado se negoció entre un 20 y un 21% y que en marzo de este año se tenía que revisar, pero mientras el sindicato planteó que no iba a resignar el poder de compra, las entidades privadas advirtieron sobre la imposibilidad de acordar en este año que sigue siendo atípico para las prestadoras.
"A partir de la aparición de esta crisis sanitaria tuvimos aumentos de costos desorbitantes, inflación, salida de la actividad y lo que es más importante, no hemos tenido aumento de ingresos. Ningún financiador, ni PAMI, ni medicina privada tuvieron actualización de los aranceles", señaló.
"Las primeras víctimas somos los prestadores institucionales y sus trabajadores médicos y no médicos pero lo peor de esto es que hace peligrar la normal atención de los pacientes mientras se aguarda la segunda ola", lamentó.
Informe de Juan Pablo Viola y Guillermo Panero. Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Se trata de un sargento de la departamental Punilla. La mujer, de 45 años, está internada en el Hospital Domingo Funes. Investiga el caso la fiscal Jorgelina Gómez.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia acumula 2.988 muertos y 175.087 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 17,9%.
A raíz del operativo el tránsito estuvo interrumpido en calle Mendoza, desde Rioja hasta la avenida Colón.
Se trata de María Rosa Fullone, quien trabajaba en el Hospital Fernández, y Carlos Sereday, jefe de cirugía plástica del Hospital de Quemados.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.