Informados, al Regreso

Crisis por el coronavirus

Para Domecq, la inversión privada es clave para recuperarse

El economista dijo a Cadena 3 que ése será el motor fundamental, por lo que sugirió "despejar la crisis de confianza". Indicó que la flexibilización por sector lleva a reactivación.

14/07/2020 | 20:29

El economista Esteban Domecq, director de la consultora Invecq, consideró en diálogo con Cadena 3 que la inversión privada "será motor fundamental" de la recuperación económica pospandemia de coronavirus.

En ese sentido, remarcó que se necesita "despejar la crisis de confianza" de inversores y apuntó que la flexibilización de la cuarentena por sectores es lo que permitirá la reactivación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

 “Una primera etapa de salida dependerá del levantamiento de la cuarentena por actividades y regiones. La economía se metió en este pozo recesivo producto de estas medidas de aislamiento, algo que pasa en todo el mundo por la crisis sanitaria”, detalló.

Sin embargo, el analista apuntó que Argentina ya venía con una economía recesiva, “cayendo los últimos 8 trimestres y con un estancamiento estructural desde 2011”.

Aseguró que la reactivación también tendrá obstáculos, como el pago de la deuda externa, resultados fiscales y una eventual aceleración inflacionaria.

Y opinó: “En una economía que arrastra estos desequilibrios, tan dañada por la cuarentena, intentar salir con una vía de mayor gasto público, en este contexto, es correr el riesgo de una recuperación muy corta, quedar a mitad de camino y que siga cayendo la economía”.

Salir con más gasto público es correr el riesgo de una recuperación muy corta

Para Domecq, la inversión privada es el motor clave de la recuperación y del crecimiento económico. Señaló que Argentina tiene una de las tasas de inversión más bajas del mundo, con 13 o 14 puntos del PBI, con lo que “casi no llega a cubrir la inversión de stock de capital”. 

Subrayó así que aumentar stock de empresas permite producir más y resaltó el fomento de las exportaciones para obtener dólares.

“La salida de esta situación tiene que estar acompañada por un programa económico consistente a nivel macro, resultado fiscal y política monetaria. Pero también se necesita despejar la crisis de confianza en el corto y mediano plazo”, enfatizó.

Sobre el trabajo del Ministerio de Economía presidido por Martín Guzmán, dijo que “claramente” no hay un plan con objetivos claros e instrumentos de política económica para cumplirlos, pero que sí hay “lineamientos”.

“Uno entiende que hablan por el lado impositivo de moratorias, reforma tributaria, algo de obra pública, más planes sociales, se verá si ponen un ingreso universal. Los lineamientos generales los conocemos y no son muy distintos a 2011 y 2015. Los motores de crecimiento siguen siendo el gasto público y el consumo. Una economía que no consume no ahorra, sin norte o programa no invierte”, concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

Deuda externa

El director de la consultora EcoGo sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional fue una buena señal para los mercados. Aseguró que es un primer paso para la recuperación económica de Argentina.

Economía pospandemia

El también economista Gustavo Lazzari dijo a Cadena 3 que hay que "sacarle la mochila" al privado. Propuso un sistema de 5 o 6 tributos clave. "Es una utopía salir de esto con más impuestos", dijo.

Discurso ambivalente

"Odiadores" y "Vicentin": recién cuando sepamos si el presidente es independiente o dependiente de CFK sus enunciados dejarán de ser ambiguos y vagos.

En crisis

Langostinos, leche, transporte: queremos resolver los conflictos del sótano en el que estamos con la misma lógica que nos trajo a la miseria.

Lo último de Política y Economía

Audio

Juicio en Nueva York

Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos. 

Mercado cambiario

El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Audio

Acto

El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este mediodía, en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero, quien esgrimió “estrictos” motivos de salud para renunciar.  

Justicia internacional

El país tendrá dos instancias de apelación de la decisión de la magistrada estadounidense Loretta Preska.

Comentarios

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

 

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Liga Profesional

El encuentro se juega desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Echenique y con Fernando Espinoza en el VAR. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.