En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
Mediante un comunicado, elevaron cinco lineamientos para la "estabilización y el crecimiento consistente". "Con estas medidas, el país recuperará la confianza", asegura la red empresarial.
AUDIO: La Bolsa de Comercio de Córdoba propuso un plan económico
La Bolsa de Comercio de Córdoba elevó mediante un comunicado lineamientos de "un plan económico de estabilización y crecimiento consistente".
La red empresarial señala que la propuesta es para que "la comunidad política, empresaria, sindical y la sociedad civil, puedan unificar criterios, resolviendo sus históricas diferencias, otorgándole al país un futuro previsible, consistente y sustentable".
"En este contexto, resulta comprensible y prudente que su instrumentación se concrete de manera paulatina, a medida que la gravedad de la crisis social y económica comiencen a ceder en la sociedad", apuntan.
Los lineamientos, enumerados, son los siguientes:
1. Un decidido respeto por las Instituciones de la República, que garantice la división de los poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los que deben desenvolverse con total autonomía. Su interferencia afecta la seguridad jurídica, el estado de derecho y compromete, a su vez, valores y principios del orden moral, fundamentales para el funcionamiento republicano y democrático.
2. Una decidida integración económica, comercial y financiera del país al mundo. Promoviendo las exportaciones, el comercio y el acceso al crédito internacional. Una gradual apertura de la economía, con la implementación de un tipo de cambio flotante, garantizará la competitividad, evitando injustas distorsiones.
3. Conformación de un Banco Central autónomo, responsable de controlar la inflación en consonancia con el crecimiento económico, a través de sus instrumentos de política monetaria y financiera.
4. La conformación de un Estado cuya dimensión tenga en cuenta criterios de eficiencia, evitando que la carga fiscal necesaria para sostenerlo afecte la competitividad del aparato productivo. Para ello, las reformas estructurales pendientes deberán ocupar la atención necesaria para conseguir este objetivo.
5. Anunciar la búsqueda de una férrea disciplina fiscal lo antes posible, ordenando los desequilibrios en las cuentas publicas, será una saludable señal que generará credibilidad, previsibilidad y confianza, una plataforma indispensable para lograr un fuerte proceso de inversiones.
/Inicio Código Embebido/
07-07 by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
El director de la consultora EcoGo sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional fue una buena señal para los mercados. Aseguró que es un primer paso para la recuperación económica de Argentina.
El plazo de adhesión será hasta el 4 de agosto. Buscan llegar a un acuerdo colectivo a través de premiaciones. Enviarán al Congreso un proyecto para reestructurar bonos en dólares bajo ley local.
Según el relevamiento en todo el país, el 88% espera una disminución de su rentabilidad, mientras que el 75% prevé una reducción de sus inversiones.
El Frente de Todos logró dictamen favorable a un proyecto de emergencia para el sector. Es para los paquetes adquiridos antes del 31 de diciembre y a consumir en 2021. Empresarios y oposición reclamaron más beneficios.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.